
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
La ministra de Seguridad deslizó críticas a la gestión de Mauricio Macri y eligió a Milei.
Nacionales06/01/2025La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró que el PRO se tiene que decidir entre si es "oficialismo o es oposición" de cara a este año electoral.
“Se tienen que definir, o son oficialismo o son oposición”, resaltó Bullrich, en momentos de tironeos entre La Libertad Avanza y el partido de Mauricio Macri.
En el inicio del año, la funcionaria de Javier Milei eligió lo hecho en 2024 y marcó las diferencias entre la actual gestión y la del ex presidente entre 2015 y 2019.
"No quiero tener un debate con Macri, pero es la primera vez que un gobierno va al hueso”, remarcó Bullrich.
En declaraciones radiales, sostuvo que la "Argentina no podía salir de otra manera, no era gradual, era por shock".
"Se hizo una corrección muy de fondo en relación a cómo se construye y se organiza una sociedad para que no sea una riqueza de que unos le sacan a otros. Es tan profundo el cambio que se ha hecho que ahora lo que va a venir va a ser todo mejor, porque se ha reorganizado un tipo de sociedad”, expresó la ministra de Seguridad.
Sobre la posibilidad de un acuerdo con el PRO, dijo que “es con todos los que quieran apoyar el cambio”.
En otro orden, se refirió a la interna entre Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel y consideró que se trata de "una pelea política, no personal”.
"Que Milei haya perdido esa posibilidad de tener una vicepresidenta ordenada hace que hayamos perdido un recurso importante en el Senado”, evaluó Bullrich.
Y agregó: “Si la vicepresidenta dice que va a congelar los sueldos de los senadores y luego dice que gana chirolas, no lo está haciendo por convicción.”
"Todos vivimos del sueldo del Estado como todos los argentinos viven hoy con un sueldo bajo. Pero no es tan bajo porque el salario se está recuperando. Nosotros tenemos que dar el ejemplo. Si un día congelás el salario y al otro día decís que ganás chirolas, no lo hacés por convicción, no compartís la decisión del presidente de la austeridad del sueldo de sus funcionarios como ejemplaridad porque el ejemplo es mucho más importante que la palabra”, afirmó la ministra.
(NA)
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
El INDEC reveló que la variación de precios mayorista en abril es la más alta en siete meses.
La ANSES sigue con los pagos previstos para el quinto mes del año.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
Este lunes 19 de mayo, Fernández Oro será testigo de un momento histórico con la inauguración del nuevo hospital “Dr. Carlos Rais”, un moderno establecimiento de salud que quedará al servicio de la comunidad, y brindará atención médica de alta calidad y accesibilidad a los habitantes de la región.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.