
La pobreza bajó al 34,9% en febrero último, según una proyección de la Universidad Di Tella
NacionalesEl dato fue destacado por el presidente Milei. La reducción de la inflación jugó un rol clave.
"No vamos a parar hasta que paguen", agregó la ministra.
NacionalesLa ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, reiteró este jueves que los integrantes de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) fueron los responsables de los incendios que se registraron en las últimas horas en el Parque Los Alerces, en Chubut, y los califico como "terroristas del fuego".
A través de su cuenta en la red social X, la funcionaria señaló: "los vamos a encontrar y los vamos a hacer pagar".
En el posteo, que acompañó con un video de los incendios, Bullrich indicó que "tan solo unos días después del desalojo de los usurpadores mapuches truchos y de la declaración de la RAM como organización terrorista, prendieron fuego el Parque Nacional Los Alerces, confirmando que tomamos la decisión correcta".
"Son terroristas. Cometieron un ataque criminal contra nuestra tierra y nuestra gente", añadió.
Por lo tanto, "sus actos tendrán las consecuencias que la Ley Antiterrorista prevé y no vamos a parar hasta que paguen por eso. Mientras tanto, desde el primer alerta desplegamos aviones hidrantes, brigadistas y maquinaria pesada para, nuevamente, combatir los incendios".
"Ahora vamos por ustedes", concluyó la ministra, tras confirmarse la aparición de dos nuevos focos en Los Alerces en la noche de este miércoles.
Por su parte, Santiago Hardie, Director Nacional de Apoyo Federal a la Emergencia, ratificó los dichos de Bullrich y expresó que "los dos últimos focos fueron intencionales, por eso ya se iniciaron los peritajes".
De todas maneras, indicó que tras las pericias "la Justicia deberá actuar y no dejar salir a los responsables por la puerta giratoria".
En declaraciones a FM El Chubut, Hardie puntualizó que la RAM está detrás de los incendios: "No solo lo decimos nosotros y lo demostramos. El propio (Facundo) Jones Huala reivindicó el incendio como arma de lucha".
"Esta agrupación, que es terrorista, no le importa la vida, ni la propiedad ni los bosques de los argentinos. No podemos permitir que sigan haciendo lo que quieran", cerró.
Los incendios forestales causan estragos no solo en Chubut, sino también en Río Negro y Neuquén, y desde que comenzaron -hace poco más de 40 días- ya consumieron más de 40 mil hectáreas.
El dato fue destacado por el presidente Milei. La reducción de la inflación jugó un rol clave.
Los rubros más afectados son bebidas, productos de compra impulsiva, artículos de limpieza de ropa y hogar e higiene y cosmética.
Se perdieron más de 13 mil empleadores en el último año, en medio de las políticas de ajuste fiscal.
Este jueves 13 de marzo se realizará la conferencia de prensa de presentación del evento de derrapes más emocionante de Sudamérica, sobre calle Fernández Oro, entre 25 de Mayo y Belgrano.
Los precios subieron por encima del 2,2% de enero. Las alzas de tarifas y de alimentos y bebidas fueron las que más impactaron.
Con la presencia del Gobernador Alberto Weretilneck, Villa Regina vivió una emotiva jornada en la que se rubricó un acta con el intendente Luis Albrieu para realizar la ampliación de la red de gas del barrio Aldrighetti, obra que permitirá llegar con el servicio a 13 familias y representa una inversión provincial superior a los $15 millones.
Hasta el momento, Río Negro alcanzó acuerdos de prórroga con cinco empresas petroleras, asegurando una inversión total de 270,5 millones de dólares en concesiones hidrocarburíferas.
En el estadio Guillermo Laza, el ´Millonario´ igualó con el ´Malevo´.