
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.
La ministra Patricia Bullrich anunció que 26 barrabravas arrestados en la marcha de jubilados no podrán ingresar a estadios, en el marco de un proyecto de ley para combatir la violencia en el fútbol.
Nacionales18/03/2025La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció que los 26 barrabravas arrestados durante los incidentes en la marcha de los jubilados no podrán ingresar a los estadios de fútbol.
"A estos delincuentes con antecedentes, responsables de los destrozos en el Congreso, les prohibimos el ingreso a los estadios", expresó Bullrich en su cuenta de X.
Según pudo saber la Agencia Noticias Argentinas, el anuncio se da en el marco de la presentación del proyecto de ley Antibarras, que ya ingresó a la Cámara de Diputados y busca tipificar a las barras como un tipo especial de asociación ilícita, tratándolas como organizaciones criminales.
"La ley amplía el alcance de los delitos, incluyendo los mecanismos que generan financiamiento para las barras y castigando a los dirigentes que les facilitan entradas, micros o el ingreso de armas a los estadios", explicó Bullrich en una conferencia de prensa en Casa Rosada.
La ministra aseguró que con esta iniciativa "los que generan hechos de violencia no van a poder ingresar a los estadios" y que su objetivo es "desarmar la lógica de los negociados que se generan muchas veces entre conducciones de clubes y barras".
Según el Ministerio de Seguridad, actualmente hay 15.000 personas impedidas de ingresar a los estadios de fútbol en Argentina, pero con la nueva legislación se buscará ampliar los controles y sanciones para erradicar la violencia en el deporte.
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.
El Presidente desechó así la idea de que se pueda afrontar el pago de gravámenes con dólares.
El ministro advirtió que el nuevo modelo económico requiere el esfuerzo de inversión por parte del sector privado.
Este año Río Negro buscará ser por sexta vez consecutiva campeona de los Juegos Binacionales de la Araucanía, que tendrá lugar del 13 al 19 de octubre, con la participación de toda la Patagonia Argentina y el sur chileno.
El lugar donde se cambia el nuevo Papa pero antes de ese acto toma conciencia de lo que "ha llegado a ser", según la explicación de un monseñor.
En el primer cuatrimestre el sector produjo 159.521 vehículos
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
El Gobernador Alberto Weretilneck reafirmó el compromiso de Río Negro con la ética pública y la transparencia al destacar la vigencia de la Ley de Ficha Limpia, sancionada en diciembre pasado. “Es la más exigente del país”, sostuvo y marcó una clara diferencia, que posiciona a Río Negro como un ejemplo a nivel nacional.