
Caputo logró superávit fiscal también en febrero con una fuerte baja del gasto público
Nacionales16/03/2024El Gobierno volvió a lograr superávit fiscal en febrero, de casi 340 mil millones de pesos.
El Gobierno volvió a lograr superávit fiscal en febrero, de casi 340 mil millones de pesos.
En la antesala del encuentro en la Rosada con los gobernadores, el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, recibió a los ministros de Economía provinciales
El Ministerio de Hacienda de Río Negro reunió a los responsables de cada una de las áreas de administración del Estado para analizar y planificar la ejecución financiera del primer trimestre de 2024.
Así lo informó la consultora Politikon Chaco en base a datos de la Dirección Nacional de Asuntos Provinciales del Ministerio de Economía. En el reporte se destaca que la caída real de 2023 fue "superior a la observada en el año 2020 con el impacto de la pandemia", y corta "una racha de dos años seguidos de suba".
El Gobierno reintegró 36.840 millones de pesos en concepto de devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en compras de canasta básica con tarjeta de débito, desde la puesta en marcha del programa Compre sin IVA.
Si se excluye el efecto de la sequía, la variación interanual de la recaudación del noveno mes del año habría mostrado una mejora del orden del 150%.
Se promueve el consumo de productos de origen nacional, que representan 5,8 millones de operaciones mensuales por un total de más de 250 mil millones de pesos.
Afecta a unos 600.000 trabajadores que obtendrán una mejora en sus bolsillo de hasta el 16% porque no pagarán impuestos por bonos por productividad, viáticos, horas extras, adicionales por turno rotatorio y similares.
Según calculan en el Ministerio de Economía "la mejora salarial de bolsillo", según los rubros en los que se desempeñe cada trabajador, será de hasta 16 por ciento".
Desde la cartera de Economía, destacaron la creación de un programa que compensará a los productores que puedan ser afectados por la gripe aviar. A su vez, se dispuso un refuerzo presupuestario de $909 millones para mejorar la presencia y el control territorial de la influenza.
A los incrementos se sumará un refuerzo de $15.000 para las jubilaciones y pensiones de hasta dos haberes mínimos.
Este aumento fue impulsado “principalmente por el desempeño de recursos asociados al mercado interno y a la seguridad social”, destacó la cartera económica en un comunicado.
Si bien la iniciativa está vigente hasta el 31 de marzo, el ministro de Economía, Sergio Massa, adelantó el fin de semana que se extenderá por otros cuatro meses.
Los pagos aumentarán al 5% y al 7,5% en los trimestres posteriores, según el proyecto de Declaración Voluntaria del Ahorro Argentino no Exteriorizado. Los funcionarios y sus familiares no podrán acceder a este beneficio.
La Ley Impositiva 2023, la cual se envió a comisión para su tratamiento, no modificará ninguna de las alícuotas sobre las cuales se calcula el impuesto sobre los ingresos brutos.
"Esto permitirá que el entramado de 41.000 pymes que forman parte de la cadena de valor tenga la posibilidad de planificar como proceso de producción de bienes e insumos en las cadenas", expresó el ministro de Economía, Sergio Massa, tras la reunión con las empresas.
La nueva actualización del mínimo no imponible se ubicará en 404.062 pesos. Además, se actualizarán las deducciones personales para generar alivio fiscal en los salarios más altos.
Para competir con las tiendas chinas, marcas como Zara y Macowens lanzaron descuentos de hasta 70%. Además, ofrecen la opción de pagar en 6 cuotas sin interés.
Es una de las herramientas que está utilizando el Tesoro para comprar divisas sin impactar sobre el mercado cambiario.
Así, se registraron 3488 nuevos casos de tuberculosis en Argentina, una cifra que excede la mediana de los cinco años previos, que era de 2530 casos.
Un nuevo ataque suicida en Pakistán.
El triunfo quedó en manos del piloto británico Lando Norris.