
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
En la antesala del encuentro en la Rosada con los gobernadores, el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, recibió a los ministros de Economía provinciales
Nacionales07/03/2024Luego de dos horas de reunión en el noveno piso del ministerio de Economía, los titulares de la cartera económica de las provincias se vuelven a sus pagos con una certeza y varias dudas.
Tras la reunión que se llevó a cabo entre el secretario de Hacienda, Carlos Guberman y los ministros provinciales quedó claro que no está en carpeta para Nación reestablecer el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) cuya vigencia caduco el 31 de diciembre de 2023 y el Gobierno entrante decidió no renovar.
Por el mismo se le giraba a las provincias una suma importante de dinero para mejorar los salarios de los docentes y en 2023, fue la segunda partida más importante del Ministerio de Educación de la Nación, con un total de $ 333 mil millones que se repartía a través del Concejo Federal de Educación entre las provincias.
Además los ministros plantearon diversas dudas y consultas sobre tipos de financiación y flujos de fondos que vienen siendo reducidos desde Nación. Tras el recorte de envío de fondos discrecionales y la caída en la recaudación de impuestos nacionales coparticipables por el freno de la actividad, las finanzas provinciales se encuentran demasiado exigidas. “Cae la actividad, cae la copa, las transferencias de las cajas de jubilaciones, es complejo" deslizó unos de los ministros a la salida de la reunión.
Otra de las consultas repetidas fue la reactivación de la obra pública que esta frenada por falta de fondos desde diciembre. A propósito de ello, ayer el INDEC dio a conocer una caída de 21,7% en la actividad de enero para la construcción.
Muchas obras quedaron con distintos grados de avance en las provincias y no hay certeza de continuidad. Con todas las complicaciones que ello genera, en cuestiones de necesidad de la infraestructura, el corte de la cadena de pagos, los compromisos y contratos asumidos con las constructoras y con los trabajadores.
Al respecto desde Nación volvieron a insistir con una auditoría de la obra pública para decidir que obras continúan y cuales no seguirán financiando. De esa cuestión derivó la consulta sobre el acceso de las provincias directamente a los organismos multilaterales para conseguir financiamiento, a lo que desde Economía le indicaron que “se está analizando esa posibilidad”. Hay provincias que tienen poco nivel de endeudamiento y podrían tener proyectos elegibles por distintos organismos.
Llamaba la atención de algunos ministros que hay obras que, con financiación de organismos multilaterales también se frenaron, y en teoría los fondos están ya que los envía el organismo. Allí entra la posibilidad, como vienen barajando desde Economía, y ha dejado entrever algún titular de organismo multilateral, en reconfigurar préstamos y reconducirlos a asistencia social para palear la crisis económica en los más vulnerables.
Por otra parte, Nación y las provincias decidieron retomar la Comisión Federal de Impuestos. Una institución en donde deberían juntarse a debatir los ministros de hacienda de las provincias sobre los temas relacionados a la coparticipación, pero donde en los últimos años no hubo siquiera reuniones.
Pero ese tema, será seguramente una disputa que primero se de en Casa Rosada entre los Gobernadores, el Jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el ministro del Interior, Guillermo Francos, a partir del próximo viernes cuando se reúnan a discutir la hoja de ruta para la firma del “Pacto de Mayo” que tiene a la coparticipación entre uno de sus puntos.(NA)
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
El Gobierno avanzó con la eliminación de 20 artículos de las Leyes Nros. 24.467 y 25.872.
El Municipio de Cipolletti continúa con la segunda etapa de las tareas de limpieza del desagüe Curri Lamuen comenzando desde la calle Juan Domingo Perón y finalizando sobre la calle La Esmeralda.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local