
También pasó la motosierra por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Se promueve el consumo de productos de origen nacional, que representan 5,8 millones de operaciones mensuales por un total de más de 250 mil millones de pesos.
Nacionales15/05/2023Una baja de 9 puntos porcentuales en el costo de financiamiento de las compras de productos nacionales realizadas a través del programa Ahora es una de las medidas dispuestas por el Ministerio de Economía para sostener el nivel de consumo.
“A partir de esta semana bajará 9 puntos porcentuales el costo del financiamiento en 12 cuotas”, precisaron fuentes del Palacio de Hacienda al brindar detalles de la batería de medidas que se decidieron poner en marcha para rencauzar la macroeconomía.
Las medidas fueron definidas durante la tarde de ayer, en el marco de la reunión que encabezó el ministro Sergio Massa y en la que estuvieron presentes el secretario de Política Económica, Gabriel Rubinstein; el jefe de asesores de la cartera, Leonardo Madcur; el secretario legal y administrativo, Ricardo Casal; el presidente del Banco Central, Miguel Pesce; el titular de Administración Federal de Ingresos Públicos, Carlos Castagneto; el director general de Aduanas, Guillermo Michel; y el director del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, Marco Lavagna, entre otros.
“De esta manera, se promueve el consumo de productos de origen nacional, que representan 5,8 millones de operaciones mensuales por un total de más de 250 mil millones de pesos”, remarcó la misma fuente.
La medida apunta a beneficiar a consumidores, comerciantes y empresas nacionales, ya que este plan es uno de los principales dinamizadores de las ventas a nivel minorista.
También pasó la motosierra por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Todos los gobernadores han sido invitados al evento, que incluirá un mensaje presidencial desde la Casa Histórica.
A nivel mensual, el consumo en los comercios pymes tuvo un notorio descenso al caer 6,7%.
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.
El argentino no pudo ni siquiera salir desde boxes.
El productor y consultor ganadero Víctor Tonelli confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado.
Tras el fallo en su contra, un informe revela el poder de YPF. Controla más del 50% de la refinación, el 36% del petróleo y el 29% del gas del país.
Un vecino del domicilio de Cristina Kirchner puso un discurso de Milei a todo volumen. Los militantes que hacían una vigilia lo insultaron. Actuó la policía.