
El mandatario venezolano llegó a Moscú en el marco de una visita oficial.
El mandatario venezolano llegó a Moscú en el marco de una visita oficial.
Guillermo Michel salió al cruce en redes sociales tras las declaraciones de Maduro.
El líder del régimen chavista lo hizo en el marco del Festival Internacional Antifascista.
Las Madres de Plaza de Mayo respaldan la dictadura chavista, generando vergüenza y un doble estándar en derechos humanos.
Nicolás Maduro asumió un nuevo mandato en Venezuela tras una juramentación cargada de simbolismo y controversia internacional.
El organismo internacional aseguró que se practicaron "torturas y otros tratos crueles inhumanos y degradantes".
El mandatario venezolano envió un mensaje a la población a través de la red social Telegram.
El mandatario venezolano asumirá un nuevo mandato el 10 de enero.
La Unión Europea (UE) aún no reconoce a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela y tampoco lo hace con el opositor Eduardo González Urrutia, como si lo hizo el Congreso de Diputados de España.
"Los hechos ocurridos con posterioridad a los comicios presidenciales del 28 de julio son elementos suficientes", planteó la Cancillería ante la Corte Penal Internacional.
El presidente de Brasil afirmó que Maduro le debe "una explicación a la sociedad brasileña y al mundo" por los comicios.
La condición es que reconozca a Edmundo González Urrutia como vencedor en las elecciones.
"Violó todas las normas", aseveró el mandatario para justificar su decisión.
El presidente sostiene que el opositor no reconoce a los poderes debidamente constituidos en el país.
En medio de las críticas internacionales, el mandatario bolivariano pidió a la Justicia que certifique su victoria.
La oposición venezolana, la Argentina y otros países de la región desconocieron el resultado. Protestas y cacerolazos en Caracas.
El Consejo Nacional Electoral afirmó que Maduro se impuso por 8 puntos sobre González Urrutia.
Los venezolanos elegirán entre la continuidad del chavismo y la opción opositora.
El presidente de Venezuela puso en marcha el Plan Vuelta a la Patria
La decisión fue tomada por el gobernante PSUV durante una reunión en Caracas. A los 61 años, buscará su tercer mandato de seis años.
Según informó la Cancillería venezolana, ambos países negociaron el establecimiento de una oficina de intereses en cada capital.
Parado frente a una multitud reunida en Caracas, Guaidó, en su condición de líder de la Asamblea Nacional (AN-Parlamento), hizo su juramento y justificó su conducta en artículos de la Constitución venezolana.
La Cancillería emitió un comunicado rechazando el régimen del presidente venezolano, y prohibe el ingreso de funcionarios de ese país.
También denunció que los "financistas" se encuentran en Estados Unidos y pidió ayuda al mandatario Donald Trump para enfrentarlos.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.
Los servicios y la minería le dieron impulso.