
Irán bombardeó el sur israelí tras expirar el “alto al fuego total” anunciado por Trump
InternacionalesEl ataque dejó al menos cuatro muertos en Beersheba y puso en duda la frágil tregua que EE. UU. daba por acordada entre Israel e Irán.
El presidente sostiene que el opositor no reconoce a los poderes debidamente constituidos en el país.
InternacionalesEl presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, consideró que el excandidato de la opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD) Edmundo González Urrutia "está dando un golpe de Estado", ya que, a su juicio, no reconoce a los poderes debidamente constituidos en el país.
Maduro hizo estas declaraciones unas horas después de que González Urrutia haya decidido no acudir ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) a consignar documentación de interés electoral para la realización de un peritaje que desarrolla el máximo tribunal.
Denunció, además, que el excandidato opositor "pretende autoproclamarse" como presidente electo y "está escondido haciendo política a través de las redes sociales desde donde prepara un golpe fascista".
Urrutia divulgó un comunicado en la red social X, a través del cual aseveró que su ausencia ante el máximo tribunal se debe a una presunta "indefensión y violación del debido proceso", al tiempo que expresó su desacuerdo con el procedimiento judicial en marcha.
En respuesta, Maduro advirtió que la inasistencia del dirigente opositor "acarreará grandes consecuencias legales".
"Hay un proceso en el TSJ de máximo nivel, que no dudo en calificar como un proceso judicial histórico; nos estamos jugando el futuro de la existencia de Venezuela, la verdad nos pertenece y la victoria es nuestra, la victoria de la paz, de la Constitución, de la soberanía, de la independencia", culminó el mandatario.
El TSJ, a través de su Sala Electoral, dio inicio a un peritaje técnico sobre las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio, luego de que el ya proclamado presidente reelecto, Nicolás Maduro, introdujera ante dicho despacho un recurso de amparo para disipar dudas respecto a los comicios.
El 31 de julio, Maduro entregó la solicitud de amparo y declaró que su intención con la medida es que el TSJ recopile "todos los elementos de prueba y certifique, haciendo un peritaje de altísimo nivel técnico, los resultados electorales".
Fuente: Xinhua
El ataque dejó al menos cuatro muertos en Beersheba y puso en duda la frágil tregua que EE. UU. daba por acordada entre Israel e Irán.
La cita principal tuvo lugar en el ancestral centro ceremonial de Tiahuanaco, a 71 kilómetros de La Paz.
Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.
CAME informó que en los dos fines de semana largos de junio viajaron más de 2 millones turistas y gastaron $412.372 millones
Este nuevo vuelo estará activo desde diciembre.
El Gobierno dará comienzo formal a la junta que buscará desarrollar y aplicar los lineamientos del Pacto de Mayo.
El Gobierno de Río Negro llevará adelante una serie de actividades en distintas localidades, en el marco del 26 de junio, Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, con el objetivo de promover una vida más saludable, libre de consumos problemáticos.
El Gobernador Alberto Weretilneck participó este lunes en Buenos Aires de una reunión de trabajo con sus pares y representantes de distintas provincias, donde se acordó impulsar un proyecto de ley para redefinir la distribución del Impuesto al Combustible Líquido, con el objetivo de lograr una asignación más equitativa de los recursos nacionales, en un contexto económico complejo.