
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Nicolás Maduro asumió un nuevo mandato en Venezuela tras una juramentación cargada de simbolismo y controversia internacional.
Internacionales11/01/2025Nicolás Maduro asumió un nuevo mandato presidencial en Venezuela tras jurar ante la Asamblea Nacional, en una ceremonia cargada de simbolismo histórico, figuras clave del chavismo y críticas internacionales sobre la legitimidad del proceso electoral.
Personalidades Presentes en la Jura
Jorge Rodríguez: Presidente de la Asamblea Nacional, encargado de dirigir la ceremonia de juramentación.
Tarek William Saab: Fiscal General de la República, figura clave en el sistema judicial del chavismo.
Caryslia Rodríguez: Presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, máxima representante del Poder Judicial.
Elvis Amoroso: Presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), quien proclamó a Maduro como ganador.
Vladimir Padrino López: Ministro de Defensa, conocido por su lealtad al chavismo y control sobre la Fuerza Armada.
Cilia Flores: Primera dama y figura de confianza en el círculo político de Maduro.
Delcy Rodríguez: Vicepresidenta Ejecutiva, destacada por su rol en la diplomacia internacional del gobierno venezolano.
Diosdado Cabello: Líder clave del chavismo, presidente de la Asamblea Nacional Constituyente disuelta.
Figuras mencionadas en el discurso
Simón Bolívar: Libertador de América del Sur, figura histórica central en la retórica chavista.
Pedro Camejo ("Negro Primero") y José Leonardo Chirinos: Héroes históricos que representan la lucha por la independencia y los derechos de los afrodescendientes en Venezuela.
Antonio José de Sucre y Rafael Urdaneta: Próceres venezolanos destacados por sus contribuciones a la independencia.
Hugo Chávez: Expresidente y líder fundador del chavismo, cuya figura es continuamente exaltada por Maduro.
Juramentación
"Ciudadano Nicolás Maduro Moros, ¿jura usted en el nombre de Dios Todopoderoso, por el legado infinito de Simón Bolívar, libertador de América del Sur, por nuestros ancestros primigenios, y por su honor, respetar y hacer respetar la Constitución y las leyes de la República Bolivariana de Venezuela y principalmente cuidar con lealtad y amor al noble pueblo venezolano en su camino para conseguir la prosperidad y la gloria? ¿Lo jura?"
"Juro. Ante esta magna Asamblea Nacional, Poder Legislativo de la República, ante visitantes y delegados de 125 países, ante el pueblo de Venezuela, juro. Juro por los pueblos indígenas, juro por Pedro Camejo, el Negro Primero, y José Leonardo Chirinos. Juro por Bolívar, por Sucre, por Urdaneta, por Manuel A., por la memoria eterna de nuestro amado jefe y Comandante Hugo Chávez. Juro por el histórico, noble y aguerrido pueblo de Venezuela ante esta Constitución que haré cumplir todos sus mandatos. Que haré cumplir todas las obligaciones de la Constitución y las leyes de la República. Este nuevo periodo presidencial será el periodo de la paz, la prosperidad, la igualdad y la nueva democracia. Lo juro por la historia, lo juro por mi vida, y así cumpliré y cumpliremos. Lo juro."
"Ya se lo hiciere ciudadano Nicolás Maduro Moros, que Dios, que la patria, que nuestro noble pueblo lo premie con sus bendiciones. En caso contrario, Dios nos demande. Queda usted investido en el cargo de Presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela. Felicitaciones y un abrazo presidente, un placer."
La juramentación ocurrió en un momento de fuerte controversia política, con la oposición asegurando que el verdadero ganador de las elecciones fue Edmundo González Urrutia, mientras que Maduro proclamó el inicio de un periodo de paz y prosperidad. La comunidad internacional se encuentra dividida sobre el reconocimiento de su mandato, con 125 delegaciones presentes en la ceremonia, pero fuertes cuestionamientos por parte de países de la región y bloques internacionales.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
Un buque escuela mexicano chocó con el puente de Brooklyn en Nueva York, dejando 2 muertos y 19 heridos. La Armada investiga un fallo mecánico.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
Este lunes 19 de mayo, grandes y chicos podrán disfrutar de una semana llena de historias, colores y emoción en distintos espacios de la ciudad, comienza el 17° Festival de Títeres de la ciudad en el Complejo Cultural Cipolletti (CCC).
El Ministerio de Salud de la provincia está distribuyendo los insumos hospitalarios que permitirán reponer el stock de los hospitales para atender la demanda, tras la disposición 3158/25 de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), que obligó a retirar todos los productos de las firmas HLB Pharma Group S.A. y Laboratorios Ramallo S.A.
En el marco del Día Mundial del Reciclaje, que se conmemora cada 17 de mayo, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro destaca los avances en el fortalecimiento de los sistemas de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) y en la promoción de prácticas responsables en todo el territorio provincial.
Milei dijo que a mediados del año próximo dejará a haber suba de precios.