Pasará de 40 a 37,5 horas semanales.
Nicolás Maduro juró por un nuevo mandato y anunció una reforma de la Constitución
Nicolás Maduro asumió un nuevo mandato en Venezuela tras una juramentación cargada de simbolismo y controversia internacional.
Internacionales11/01/2025Nicolás Maduro asumió un nuevo mandato presidencial en Venezuela tras jurar ante la Asamblea Nacional, en una ceremonia cargada de simbolismo histórico, figuras clave del chavismo y críticas internacionales sobre la legitimidad del proceso electoral.
Personalidades Presentes en la Jura
Jorge Rodríguez: Presidente de la Asamblea Nacional, encargado de dirigir la ceremonia de juramentación.
Tarek William Saab: Fiscal General de la República, figura clave en el sistema judicial del chavismo.
Caryslia Rodríguez: Presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, máxima representante del Poder Judicial.
Elvis Amoroso: Presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), quien proclamó a Maduro como ganador.
Vladimir Padrino López: Ministro de Defensa, conocido por su lealtad al chavismo y control sobre la Fuerza Armada.
Cilia Flores: Primera dama y figura de confianza en el círculo político de Maduro.
Delcy Rodríguez: Vicepresidenta Ejecutiva, destacada por su rol en la diplomacia internacional del gobierno venezolano.
Diosdado Cabello: Líder clave del chavismo, presidente de la Asamblea Nacional Constituyente disuelta.
Figuras mencionadas en el discurso
Simón Bolívar: Libertador de América del Sur, figura histórica central en la retórica chavista.
Pedro Camejo ("Negro Primero") y José Leonardo Chirinos: Héroes históricos que representan la lucha por la independencia y los derechos de los afrodescendientes en Venezuela.
Antonio José de Sucre y Rafael Urdaneta: Próceres venezolanos destacados por sus contribuciones a la independencia.
Hugo Chávez: Expresidente y líder fundador del chavismo, cuya figura es continuamente exaltada por Maduro.
Juramentación
"Ciudadano Nicolás Maduro Moros, ¿jura usted en el nombre de Dios Todopoderoso, por el legado infinito de Simón Bolívar, libertador de América del Sur, por nuestros ancestros primigenios, y por su honor, respetar y hacer respetar la Constitución y las leyes de la República Bolivariana de Venezuela y principalmente cuidar con lealtad y amor al noble pueblo venezolano en su camino para conseguir la prosperidad y la gloria? ¿Lo jura?"
"Juro. Ante esta magna Asamblea Nacional, Poder Legislativo de la República, ante visitantes y delegados de 125 países, ante el pueblo de Venezuela, juro. Juro por los pueblos indígenas, juro por Pedro Camejo, el Negro Primero, y José Leonardo Chirinos. Juro por Bolívar, por Sucre, por Urdaneta, por Manuel A., por la memoria eterna de nuestro amado jefe y Comandante Hugo Chávez. Juro por el histórico, noble y aguerrido pueblo de Venezuela ante esta Constitución que haré cumplir todos sus mandatos. Que haré cumplir todas las obligaciones de la Constitución y las leyes de la República. Este nuevo periodo presidencial será el periodo de la paz, la prosperidad, la igualdad y la nueva democracia. Lo juro por la historia, lo juro por mi vida, y así cumpliré y cumpliremos. Lo juro."
"Ya se lo hiciere ciudadano Nicolás Maduro Moros, que Dios, que la patria, que nuestro noble pueblo lo premie con sus bendiciones. En caso contrario, Dios nos demande. Queda usted investido en el cargo de Presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela. Felicitaciones y un abrazo presidente, un placer."
La juramentación ocurrió en un momento de fuerte controversia política, con la oposición asegurando que el verdadero ganador de las elecciones fue Edmundo González Urrutia, mientras que Maduro proclamó el inicio de un periodo de paz y prosperidad. La comunidad internacional se encuentra dividida sobre el reconocimiento de su mandato, con 125 delegaciones presentes en la ceremonia, pero fuertes cuestionamientos por parte de países de la región y bloques internacionales.
China le responde a Trump y sube aranceles a productos claves de Estados Unidos
Internacionales05/02/2025En lo que ya es una guerra comercial abierta, el gobierno asiático anunció los nuevos recargos.
La NASA encontró puntos rojos en el espacio que podrían ser de galaxias cercanas al Big Bang
Internacionales04/02/2025El telescopio espacial James Webb captó una visión de cómo era el universo en sus primeras etapas.
El Gobierno de Río Negro logró en 2024 la aprobación de dos acuerdos históricos en el marco del proceso de prórroga de concesiones hidrocarburíferas y sumó dos más en el comienzo de este año. Los primeros entendimientos fueron avalados en forma unánime por la Legislatura Provincial, lo que consolida inversiones y fortalecen la producción energética en áreas estratégicas como Estación Fernández Oro (EFO) y otras zonas de alto potencial.
“Este incendio fue distinto, fue provocado, un acto intencional que marcó una tragedia no solo para mi y mi familia, sino para toda la comunidad”, detalló el hombre.
El Gobierno de Río Negro continúa desplegando todos los recursos disponibles para contener el incendio forestal que afecta la zona de El Bolsón, en el marco del Comité de Emergencia Municipal (COEM). Actualmente, el fuego permanece activo y ya ha afectado aproximadamente 2.800 hectáreas.
El Gobierno de Río Negro y la Municipalidad de El Bolsón advierten que ningún organismo provincial ni municipal está contactando a la población con el objetivo de solicitar elementos, insumos y, mucho menos, dinero en efectivo para asistir a damnificados por los incendios en la zona.
La Selección argentina Sub 20 le ganó a Chile en el inicio del hexagonal final del Sudamericano
Deportes04/02/2025El equipo dirigido por Diego Placente se quedó con la victoria por 2-1 ante “La Roja” con goles de Subiabre y Ruberto. Mientras que para el conjunto chileno descontó Rossel.