
El hecho es histórico, anunciaron las aduanas de Shijiazhuang, en la provincia septentrional China de Hebei.
El hecho es histórico, anunciaron las aduanas de Shijiazhuang, en la provincia septentrional China de Hebei.
El secretario de Fruticultura de Río Negro Facundo Fernández, pronosticó un mejor volumen y una mejor calidad con respecto al 2023, en las variedades de peras que se están cosechando en el Alto Valle.
De acuerdo con el estudio de madurez, realizado cada temporada por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), en colaboración con el INTA y el Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro, las condiciones son óptimas para comenzar la recolección de peras y manzanas, cumpliendo con el cronograma establecido.
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) recomendó realizar aplicaciones con fungicidas sistémicos para controlar la Sarna del Peral (Venturia pyrina) en época de lluvia, y cuidar así las variedades susceptibles que son la Pera Williams y la Red Barcler.
El volumen total de exportaciones de peras de Río Negro y Neuquén entre enero-agosto de este año suma unas 270.156 toneladas, siendo los principales destinos Brasil, Rusia, Estados Unidos, Italia y Perú.
Según el informe de SENASA, en el mismo período del 2022 se exportaron 215.986 por lo que la actividad marcó una recuperación de 17% para el semestre enero-julio 2023.
El bloqueo de los puertos de Rusia no permite el ingreso de las peras que fueron embarcadas en cuatro barcos con ese destino en febrero último.
Este viernes 25 de febrero el Gobierno de la ciudad, entregará peras en el barrio Anai Mapu con el objetivo de promover el consumo de frutas.
La Municipalidad de Cipolletti, entregará peras en el sector de Puente Madera Norte, con el objetivo de promover el consumo de frutas y la incorporación de hábitos saludables.
La Secretaría de Fruticultura del Ministerio de Producción y Agroindustria convocó nuevamente a la mesa de contractualización frutícola en el marco de la ley 3993, en la cual se fijó el costo de producción para peras y manzanas.
Este fin de semana, estuvo presente el Fruit Truck del Ministerio de Producción y Agroindustria y la Federación de Productores de Fruta de Río Negro y Neuquén en la plaza de la Primera Bajada de Las Grutas.
Río Negro continuará con el programa de comercialización de fruta implementado el año pasado con la Federación de Productores de Río Negro y Neuquén, que tiene como objetivo mejorar la calidad alimenticia que se brinda en los comedores escolares de la provincia.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
Este lunes 19 de mayo, Fernández Oro será testigo de un momento histórico con la inauguración del nuevo hospital “Dr. Carlos Rais”, un moderno establecimiento de salud que quedará al servicio de la comunidad, y brindará atención médica de alta calidad y accesibilidad a los habitantes de la región.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.