Las exportaciones de peras y manzanas crecieron entre 5% y 6% en siete primeros meses del año

La información fue brindada por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

Regionales03/09/2020
Exportacion manzanas

Las exportaciones de manzana y peras producidas en Río Negro y Neuquén crecieron entre 5% y 6% en los primeros siete meses del corriente año en relación con igual período de 2019, informó hoy el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

Los principales destinos de exportación de las peras patagónicas hasta julio fueron Rusia con un total de 78.655 toneladas; seguido por Brasil, con 61.504 toneladas; y Estados Unidos, con 38.139 toneladas.

Por su parte, las manzanas tuvieron como principales mercados de exportación a Brasil con 19.734 toneladas; Rusia, con 10.311 toneladas; y Bolivia, con 7.466 toneladas.

La información brindada por Senasa detalla además que las exportaciones de ciruelas sumaron 493 toneladas, mientras que los envíos de duraznos sumaron 572 toneladas.

Te puede interesar
las grutas

Con distintas propuestas Las Grutas invita a vivir Semana Santa

Regionales04/04/2025

El próximo fin de semana largo, el balneario rionegrino será protagonista de un cronograma cargado de actividades entre las que se incluye una nueva Fiesta Nacional del Golfo Azul que contará con la participación de artistas de renombre nacional, así como también otras propuestas recreativas que complementarán la oferta turística del destino costero.

Lo más visto