
Este lunes se abrió la convocatoria para cubrir la vacante del cargo de Director Ejecutivo de la nueva Agencia de Turismo Río Negro que será elegido a través de un Concurso Público de antecedentes.
El secretario de Fruticultura de Río Negro Facundo Fernández, pronosticó un mejor volumen y una mejor calidad con respecto al 2023, en las variedades de peras que se están cosechando en el Alto Valle.
Regionales21/02/2024El secretario de Fruticultura de Río Negro Facundo Fernández, pronosticó un mejor volumen y una mejor calidad con respecto al 2023, en las variedades de peras que se están cosechando en el Alto Valle.
Explicó que el año pasado casi un 40% de la pera cosechada se fue a la industria, y este año ese volumen es mucho más bajo.
"Hay un porcentaje de embalado en promedio más alto, la pera está linda", dijo Fernández en declaraciones periodísticas a medios del Alto Valle de Río Negro.
Durante los últimos dos años, las inclemencias climáticas como el granizo o las heladas tardías, generaron deterioro en la calidad y un mayor volumen de fruta dañada que en el mejor de los casos terminó en el mercado interno.
Pero este año, "la calidad está mucho mejor y la cosecha es relativamente normal, con mejores expectativas, hoy tenemos un mejor volumen de pera limpia", afirmó Fernández.
El funcionario espera para este 2024 que el tipo de cambio dé otro salto favorable para toda la pera que ya se fue a exportación.
Por otra parte, explicó que el calor de las últimas altas temperaturas generó una manzana Gala de menor tamaño y de menor color, aunque el volumen estimado es bueno.
"Hoy tenemos una cosecha en madurez en promedio de Gala chica y sabemos que tenemos menos manzana roja, no sabemos si en un 20% o en un 30%, aunque todavía faltan más de 20 días para empezar a cosechar", apuntó el secretario.
En ese sentido, detalló que Río Negro exporta alrededor de un 15% del total de sus manzanas, integradas por dos variedades la Gala y la Cris Lady, "lo que demuestra que un 80% va al mercado interno".
Las variedades para exportación fruta rionegrina se invierten, en peras se exporta un 80% y el resto va a mercado interno y en manazas aproximadamente se envía al exterior un 20% y el 80% va al consumo local.
Los mercados más importantes para la fruta de esta provincia patagónica, son Rusia y Brasil, que "se llevan el 65% del total", precisó el secretario.
Fernández dijo que el conflicto bélico de Rusia está afectando los costos, pero que la fruta llega a destino en tiempo y forma.
"Hoy existen rutas alternativas, el flete es un poco más caro pero la fruta llega según lo planificado a ese país", aseguró el funcionario.
La variedad de fruta más plantada es la manzana en un 45%, "y hoy de ese total un 80% es Red Delicius, aunque eso va variando cada año", concluyó.
Este lunes se abrió la convocatoria para cubrir la vacante del cargo de Director Ejecutivo de la nueva Agencia de Turismo Río Negro que será elegido a través de un Concurso Público de antecedentes.
En el marco del aniversario de General Fernández Oro, la Municipalidad recibió $84.422.877 por parte del Gobierno Provincial provenientes de la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas. Los fondos serán destinados a la obra de asfalto de las calles Uruguay y Mariano Moreno. Además, se entregaron 50 escrituras a familias de la localidad y aportes para 15 instituciones.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
Este lunes 19 de mayo, Fernández Oro será testigo de un momento histórico con la inauguración del nuevo hospital “Dr. Carlos Rais”, un moderno establecimiento de salud que quedará al servicio de la comunidad, y brindará atención médica de alta calidad y accesibilidad a los habitantes de la región.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.