
Viruela del mono: se registraron 10 nuevos casos, siete de ellos en la Ciudad de Buenos Aires
Nacionales17/09/2024En tanto, dos pertenecen a la provincia de Buenos Aires y el restante a Santa Fe.
En tanto, dos pertenecen a la provincia de Buenos Aires y el restante a Santa Fe.
Además, uno se registró en la provincia de Buenos Aires y otro en Córdoba.
Santiago Molina estaba en grave estado y este fin de semana sufrió un paro cardiorrespiratorio.
El 82% de las infecciones fue confirmada en las últimas 4 semanas.
Requerirá un financiamiento de 135 millones de dólares
El último caso corresponde a un ciudadano ecuatoriano de 34 años, en la semana epidemiológica del 11 al 17 de agosto pasado.
En medio de la preocupación mundial, China aplicará controles a quienes ingresen al país.
De las 5 infecciones, 4 corresponden a hombres y tienen residencia en las provincias de Buenos Aires (1), Capital Federal (2), Santa Fe (1) y Río Negro (1), al tiempo que 3 de los contagios presentan antecedentes de viaje o contacto con viajeros.
La enfermedad se propagó desde la República Democrática del Congo hacia varios países vecinos.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró este jueves que la epidemia de mpox (antes conocida como 'viruela del mono') ya no representa una “emergencia sanitaria global”, anuncio que se da exactamente un año después de alertar sobre su propagación.
El paciente, residente de la provincia de Buenos Aires, estaba internado en un establecimiento público de CABA desde el 17 de septiembre en terapia intensiva con asistencia respiratoria mecánica y murió el 22 de noviembre a raíz de un shock séptico.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que mantendrá el nivel de alerta máxima para la viruela del mono, pese a que se registra una pronunciada reducción de casos en Europa y América.
El Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) confirmó casos en 13 jurisdicciones y sospechosos en 18.
De los casos registrados 232 son en Caba, 76 en la provincia de Buenos Aires, 8 en Córdoba, 3 en Santa Fe, 2 en Río Negro, 1 en Mendoza, 1 en Corrientes, 1 en Neuquén, y 1 en Salta.
El Ministerio de Salud de la Nación recordó que la enfermedad "puede afectar a cualquiera que entre en contacto con una persona enferma de viruela símica, principalmente si tiene contacto físico directo como el contacto sexual, o con materiales contaminados". En el mundo se registraron más 58 mil casos y 22 de ellos fueron mortales.
El Ministerio de Salud confirmó este lunes 221 casos de viruela del mono hasta el 7 de septiembre en la Argentina, lo que representa un aumento del 30% en la última semana (170) registrada.
La entidad Panamericana informó que hasta el 6 de septiembre se notificaron más de 30.000 casos en el continente, especialmente en Estados Unidos, Brasil, Perú y Canadá.
Siete provincias concentran los 170 casos confirmados de viruela del mono en la Argentina, según reportó hoy el Ministerio de Salud en su Boletín Epidemiológico.
Según la página de la OMS en la que se recogen todos los casos confirmados, hasta el 31 de agosto se habían notificado 50.496 contagios y 16 decesos provocados por esta enfermedad, cuyo último brote fue declarado emergencia de salud pública internacional por la OMS.
Se trata de dos personas oriundas de San Carlos de Bariloche con antecedentes de viaje a Europa, que iniciaron síntomas el lunes 8 de agosto.
El Ministerio de Salud de Neuquén confirmó el primer caso en la provincia de viruela símica en una persona de 48 años que permanece aislada en su domicilio.
"El objetivo de la respuesta mundial al brote de viruela del simio es detener la transmisión de persona a persona", indicó el organismo al actualizar la guía de recomendaciones.
La OPS firmó un acuerdo con el laboratorio danés Bavarian Nordic, el único que la produce, para "facilitar un acceso equitativo a la vacuna". La enfermedad iniciada en África central y occidental se propagó desde mayo a otras partes del mundo.
La médica infectóloga Leda Guzzi, integrante de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI), y Pilar Fernández, investigadora argentina de la Escuela de Salud Global Paul Allen de la Universidad del Estado de Washington, responden en esta nota 10 preguntas sobre lo que se sabe hasta hoy de la enfermedad.
Para competir con las tiendas chinas, marcas como Zara y Macowens lanzaron descuentos de hasta 70%. Además, ofrecen la opción de pagar en 6 cuotas sin interés.
Es una de las herramientas que está utilizando el Tesoro para comprar divisas sin impactar sobre el mercado cambiario.
Así, se registraron 3488 nuevos casos de tuberculosis en Argentina, una cifra que excede la mediana de los cinco años previos, que era de 2530 casos.
Un nuevo ataque suicida en Pakistán.
El triunfo quedó en manos del piloto británico Lando Norris.