
Viruela del mono: se registraron 10 nuevos casos, siete de ellos en la Ciudad de Buenos Aires
Nacionales17/09/2024En tanto, dos pertenecen a la provincia de Buenos Aires y el restante a Santa Fe.
En tanto, dos pertenecen a la provincia de Buenos Aires y el restante a Santa Fe.
Además, uno se registró en la provincia de Buenos Aires y otro en Córdoba.
Santiago Molina estaba en grave estado y este fin de semana sufrió un paro cardiorrespiratorio.
El 82% de las infecciones fue confirmada en las últimas 4 semanas.
Requerirá un financiamiento de 135 millones de dólares
El último caso corresponde a un ciudadano ecuatoriano de 34 años, en la semana epidemiológica del 11 al 17 de agosto pasado.
En medio de la preocupación mundial, China aplicará controles a quienes ingresen al país.
De las 5 infecciones, 4 corresponden a hombres y tienen residencia en las provincias de Buenos Aires (1), Capital Federal (2), Santa Fe (1) y Río Negro (1), al tiempo que 3 de los contagios presentan antecedentes de viaje o contacto con viajeros.
La enfermedad se propagó desde la República Democrática del Congo hacia varios países vecinos.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró este jueves que la epidemia de mpox (antes conocida como 'viruela del mono') ya no representa una “emergencia sanitaria global”, anuncio que se da exactamente un año después de alertar sobre su propagación.
El paciente, residente de la provincia de Buenos Aires, estaba internado en un establecimiento público de CABA desde el 17 de septiembre en terapia intensiva con asistencia respiratoria mecánica y murió el 22 de noviembre a raíz de un shock séptico.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que mantendrá el nivel de alerta máxima para la viruela del mono, pese a que se registra una pronunciada reducción de casos en Europa y América.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.