Según la OPS, América es el epicentro de la viruela del mono

La entidad Panamericana informó que hasta el 6 de septiembre se notificaron más de 30.000 casos en el continente, especialmente en Estados Unidos, Brasil, Perú y Canadá.

Internacionales07/09/2022
viruela mono

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) alertó sobre la gran cantidad de casos de viruela del mono que se están registrando en el continente americano, convirtiéndolo en el epicentro del brote de esta enfermedad, se informó este miércoles.

"Hasta el 6 de septiembre se notificaron más de 30.000 casos de viruela del mono en América, especialmente en Estados Unidos, Brasil, Perú y Canadá", destacó la directora de la OPS, Carissa Etienne, en rueda de prensa virtual.

"La mayoría de ellos se detectaron en hombres que practican sexo con hombres, pero también se tiene constancia de al menos 145 casos en mujeres y 54 entre menores de 18 años", precisó.

"Hasta el momento, se notificaron cuatro muertes relacionadas con la viruela símica en Brasil, Cuba y Ecuador", agregó la médica.

Como las vacunas contra la viruela símica son limitadas, la OPS recomienda que se dé prioridad a los grupos de alto riesgo, evitando el estigma y la discriminación de la comunidad LGBTQ+, consignó la agencia AFP.

"El estigma no tiene cabida en la salud pública e impide que las personas en riesgo se hagan pruebas cuando presentan síntomas" afirmó Etienne.

"Si no somos proactivos para superar estas barreras, la viruela del mono se propagará en silencio", advirtió.

La OPS logró un acuerdo con el laboratorio Bavarian Nordic para proporcionar 100.000 dosis de vacunas contra la viruela del mono a los países de América Latina y el Caribe a través del fondo rotatorio, que comenzará a distribuir en septiembre a los 12 estados que las solicitaron.

Sin embargo, Etienne insistió en que "las vacunas solo complementan otras medidas como la vigilancia, los testeos y las pruebas de rastreo de contactos y aunque se pueden administrar de forma preventiva, por ejemplo al personal sanitario, no se recomienda la vacunación masiva".

En tanto, según explicó el asesor de enfermedades virales emergentes de la OPS, Jairo Andrés Méndez Rico, "los virus como los de la viruela símica, compuestos por un material genético de ADN, presentan un proceso de evolución y acumulación de mutaciones normalmente más lento que los del Covid-19, pero en algunos países ya se observa 'microevolución' que podría generar sublinajes".

Aún así, "hasta el momento ningún cambio se vio asociado a una mayor capacidad de transmisión", puntualizó Méndez.

En una región donde muchos países dependen del turismo, Ciro Ugarte, director de emergencias sanitarias de la OPS, aconsejó "privilegiar la información para que los turistas y habitantes que regresan, sepan adónde acudir en caso de síntomas".

"No debería haber ninguna restricción respecto a los viajes", especificó.

Más allá de la viruela símica, la OPS sigue preocupada por el coronavirus.

Según el organismo, los casos, hospitalizaciones y muertes por Covid-19 han disminuido en América aunque la semana pasada se registraron 4.954 fallecimientos.

En comparación con otras enfermedades, el Covid-19, "sigue siendo una amenaza importante porque el virus continúa circulando y pueden surgir nuevas variantes", advirtió el organismo en un comunicado.

Por eso, la OPS insta a los países a llegar a las poblaciones que no hayan recibido ninguna dosis de la vacuna.

"Diez países y territorios de nuestra región aún tienen que vacunar completamente al 40 por ciento de sus poblaciones", concluyó Etienne, haciendo hincapié en que "los no vacunados serán los más afectados cuando llegue la próxima ola de casos".

Te puede interesar
Lo más visto
fiesta chocolate bche

Se viene la Fiesta Nacional del Chocolate en Bariloche

Regionales07/04/2025

En el marco de semana santa, en Bariloche se podrá disfrutar de una nueva Fiesta Nacional del Chocolate, que desde el 17 al 20 de abril se transformará en una imperdible experiencia que se suma a las típicas de la ciudad. La invitación es para grandes y chicos, con paseo, eventos, actividades temáticas, y la elaboración de la barra de chocolate más larga del mundo.

rn

Provincia escuchó a familias y deja sin efecto cambios en escuelas técnicas

Regionales07/04/2025

En respuesta a los planteos realizados por algunas comunidades educativas que observaban algunos cambios producidos en la resolución 6488 referida a los nuevos lineamientos para las escuelas técnicas, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos decidió suspender momentaneamente la aplicación de esta norma y enfocarse en seguir trabajando en la normativa a través del dialogo con los distintos actores de la comunidad.

detenido

Un hombre detenido en Roca, imputado por un robo en Cipolletti

Locales08/04/2025

En el marco de la investigación preliminar iniciada por el Ministerio Público Fiscal a raíz de un robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti, en la mañana de este lunes se detuvo en General Roca a un hombre a quien se lo acusará por su presunta participación en el mismo.