
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano.
Internacionales29/06/2025El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024.
La entidad Panamericana informó que hasta el 6 de septiembre se notificaron más de 30.000 casos en el continente, especialmente en Estados Unidos, Brasil, Perú y Canadá.
Internacionales07/09/2022La Organización Panamericana de la Salud (OPS) alertó sobre la gran cantidad de casos de viruela del mono que se están registrando en el continente americano, convirtiéndolo en el epicentro del brote de esta enfermedad, se informó este miércoles.
"Hasta el 6 de septiembre se notificaron más de 30.000 casos de viruela del mono en América, especialmente en Estados Unidos, Brasil, Perú y Canadá", destacó la directora de la OPS, Carissa Etienne, en rueda de prensa virtual.
"La mayoría de ellos se detectaron en hombres que practican sexo con hombres, pero también se tiene constancia de al menos 145 casos en mujeres y 54 entre menores de 18 años", precisó.
"Hasta el momento, se notificaron cuatro muertes relacionadas con la viruela símica en Brasil, Cuba y Ecuador", agregó la médica.
Como las vacunas contra la viruela símica son limitadas, la OPS recomienda que se dé prioridad a los grupos de alto riesgo, evitando el estigma y la discriminación de la comunidad LGBTQ+, consignó la agencia AFP.
"El estigma no tiene cabida en la salud pública e impide que las personas en riesgo se hagan pruebas cuando presentan síntomas" afirmó Etienne.
"Si no somos proactivos para superar estas barreras, la viruela del mono se propagará en silencio", advirtió.
La OPS logró un acuerdo con el laboratorio Bavarian Nordic para proporcionar 100.000 dosis de vacunas contra la viruela del mono a los países de América Latina y el Caribe a través del fondo rotatorio, que comenzará a distribuir en septiembre a los 12 estados que las solicitaron.
Sin embargo, Etienne insistió en que "las vacunas solo complementan otras medidas como la vigilancia, los testeos y las pruebas de rastreo de contactos y aunque se pueden administrar de forma preventiva, por ejemplo al personal sanitario, no se recomienda la vacunación masiva".
En tanto, según explicó el asesor de enfermedades virales emergentes de la OPS, Jairo Andrés Méndez Rico, "los virus como los de la viruela símica, compuestos por un material genético de ADN, presentan un proceso de evolución y acumulación de mutaciones normalmente más lento que los del Covid-19, pero en algunos países ya se observa 'microevolución' que podría generar sublinajes".
Aún así, "hasta el momento ningún cambio se vio asociado a una mayor capacidad de transmisión", puntualizó Méndez.
En una región donde muchos países dependen del turismo, Ciro Ugarte, director de emergencias sanitarias de la OPS, aconsejó "privilegiar la información para que los turistas y habitantes que regresan, sepan adónde acudir en caso de síntomas".
"No debería haber ninguna restricción respecto a los viajes", especificó.
Más allá de la viruela símica, la OPS sigue preocupada por el coronavirus.
Según el organismo, los casos, hospitalizaciones y muertes por Covid-19 han disminuido en América aunque la semana pasada se registraron 4.954 fallecimientos.
En comparación con otras enfermedades, el Covid-19, "sigue siendo una amenaza importante porque el virus continúa circulando y pueden surgir nuevas variantes", advirtió el organismo en un comunicado.
Por eso, la OPS insta a los países a llegar a las poblaciones que no hayan recibido ninguna dosis de la vacuna.
"Diez países y territorios de nuestra región aún tienen que vacunar completamente al 40 por ciento de sus poblaciones", concluyó Etienne, haciendo hincapié en que "los no vacunados serán los más afectados cuando llegue la próxima ola de casos".
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024.
Un nuevo ataque suicida en Pakistán.
Pekín confirmó que ambos países “confirman detalles sobre marco de implementación para el consenso de las conversaciones comerciales de Ginebra".
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
La actividad, organizada por la Secretaría de Energía y Ambiente junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), se desarrolló el 27 de junio de manera híbrida, con una gran cantidad de docentes de modo presencial en Cipolletti y unos 50 que siguieron el quinto módulo a distancia.
A partir de una denuncia anónima al 0800-DROGAS de la Secretaría de Narcocriminalidad (SENAC), la Policía de Río Negro realizó múltiples allanamientos en General Roca.
El Gobernador Alberto Weretilneck firmó convenios con comisiones de fomento para transferir fondos que permitirán brindar los servicios necesarios en las escuelas y financiar obras y equipamiento a través del bono petrolero.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.