Los dos pacientes rionegrinos con viruela del mono fueron dados de alta en Buenos Aires

Se trata de dos personas oriundas de San Carlos de Bariloche con antecedentes de viaje a Europa, que iniciaron síntomas el lunes 8 de agosto.

Regionales30/08/2022
ministerio de salud RN

Ante la confirmación de dos casos de Viruela Símica en dos rionegrinos, la Coordinación de Epidemiología del Ministerio de Salud provincial informa que los pacientes ya fueron dados de alta y se encuentran en buen estado de salud.

Se trata de dos personas oriundas de San Carlos de Bariloche con antecedentes de viaje a Europa, que iniciaron síntomas el lunes 8 de agosto.

Al llegar al país el día 11, estas personas consultaron en Buenos Aires por presentar linfodenopatía, lesiones en piel, cefalea y mialgias; se los internó, evaluó, y el Instituto Malbrán confirmó la presencia de viruela símica.

Ambas personas realizaron el aislamiento correspondiente, con el seguimiento constante por parte de profesionales médicos y ya se encuentran en buen estado de salud con el alta médica en Buenos Aires.

Recomendaciones

Ante la confirmación de estos casos, el Ministerio de Salud, a través del área de Epidemiología y siguiendo los lineamientos de Nación, brinda una serie de recomendaciones a fin de mantener informada a la población.

En este sentido, se solicita evitar contacto estrecho directo con casos confirmados y con personas que tengan síntomas compatibles, aunque no tengan el diagnóstico confirmado.

Cualquier persona que tenga contacto estrecho directo con las lesiones en piel o mucosas de una persona con viruela símica puede contraer la enfermedad. La autoprotección incluye evitar el contacto físico y/o respiratorio (utilización de barbijo y/o cubre bocas y distanciamiento social) con un caso sospechoso, confirmado o con síntomas compatibles.

Las personas con diagnóstico confirmado deben permanecer aisladas hasta que todas las costras de las lesiones se hayan caído y surja piel sana.

Quienes puedan haber estado en contacto con un caso confirmado o haber participado de alguna actividad de riesgo (exposición directa con las lesiones de piel o mucosas o con el líquido vesicular o pustular de la lesión, con un caso o con material contaminado o contacto directo con secreciones respiratorias que generen aerosoles) deben:

- Automonitorear sus síntomas para poder detectar de manera temprana si aparecen las lesiones características todos los días durante 21 días desde la última exposición con el caso sospechoso o confirmado. Mientras no presente síntomas la persona puede continuar con sus actividades diarias de rutina.

- Evitar el contacto con personas gestantes, niños o niñas o personas inmunocomprometidas ya que estas tienen más riesgo de padecer la enfermedad de forma grave.

- Toda persona que presente síntomas compatibles (aunque sean pocas lesiones) debe evitar tener contacto estrecho con otras personas y realizar tempranamente la consulta con el sistema de salud.

Te puede interesar
aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.

pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

Lo más visto