Cuando se determine la presencia de alcohol en sangre, la autoridad policial podrá disponer la retención inmediata del conductor de lo que se deberá dejar debida constancia en el acta que a tal efecto se labre. El conductor tiene derecho a que se le realice un nuevo control a los 15 minutos.
El Gobierno de la ciudad informó que se publicó en el Boletín Oficial N.º 502 la adhesión a la Ley Nacional Nº 27.714 sobre “Alcohol Cero al Volante”, Código Municipal de Tránsito 490/ 2023, y Código Municipal de Faltas N°401/2023.
La Comisión de Transporte de la Cámara de Diputados retomó esta semana el debate de los proyectos que establecen "Alcohol Cero" al volante que buscan prohibir en todo el país que las personas que hayan ingerido bebidas alcohólicas puedan conducir vehículos.
El senador nacional por Juntos Somos Río Negro, Alberto Weretilneck, se reunió con familiares y organizaciones de víctimas de tránsito de varias provincias y diversos referentes de actividades relacionadas a la problemática del alcohol y del tránsito. La actividad fue organizada por el grupo JEN, de El Bolsón.
Avanza en el Senado una iniciativa del exgobernador rionegrino que propone tolerancia cero de alcohol al volante. Busca fortalecer la lucha contra el alcoholismo a través de la introducción de modificaciones precisas y sustanciales dentro de la legislación vigente, actualizando una ley de 1997.