
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El senador nacional por Juntos Somos Río Negro, Alberto Weretilneck, se reunió con familiares y organizaciones de víctimas de tránsito de varias provincias y diversos referentes de actividades relacionadas a la problemática del alcohol y del tránsito. La actividad fue organizada por el grupo JEN, de El Bolsón.
Regionales20/04/2021El tema de la reunión fue el proyecto de Alcohol Cero al Volante, basado en las reformas del artículo 17 de la ley 24788 (Ley Nacional de Lucha Contra El Alcoholismo) y el artículo 48 de la ley 24449 (Ley Nacional de Tránsito).
Weretilneck expuso los lineamientos del proyecto y su finalidad, la de reducir la mortalidad y morbilidad en el tránsito.
También se habló de la influencia de la propaganda de las bebidas alcohólicas en los jóvenes, por ejemplo en los eventos deportivos que son patrocinados por empresas nacionales e internacionales.
“Son acciones perjudiciales ya que las mismas incitan al consumo. Además de ser contrarias a cualquier tipo de actividad física. Está la necesidad de que esta ley integre las políticas de salud contempladas por la 24.778. Tratando de que sea de orden público para su aplicación en todo el territorio”, plantearon los participantes.
Hubo un intercambio muy activo de propuestas y el senador Weretilneck acordó próximas reuniones con otros senadores para presentar el proyecto en conjunto. "El tema de Educación estuvo presente, como una necesidad importante para la concientización en todos los niveles, sobre este tema y tratando de que sea obligatoria”, destacaron.
Desde el grupo JEN detallaron que también se habló de la necesidad de que la ley se cumpla con los controles, con el material y el personal que se necesite. Además del acompañamiento de la Justicia haciendo cumplir y penalizando la transgresión de las leyes de tránsito.
“Los familiares sabemos muy bien que cambiar el comportamiento de conducir no es un trabajo de poco tiempo, sino que llevará varios años, por eso pedimos un gran compromiso por parte de nuestros representantes y de toda la sociedad. Agradecemos muy especialmente al senador Weretilneck el habernos brindado esta oportunidad”, concluyeron.
Participaron del encuentro virtual, Norma Taboada de la Mesa 6 de Septiembre de Bariloche, Roberto Almeida presidente del Observatorio de Víctimas de la provincia de Bs As; Sra. Silvia González de La Fundación Estrellas Amarillas de La Pampa; Sr. Héctor Blassi de Familiares y Víctimas de Delito y Tránsito de Mar del Plata; Sra Gladys Bizzozzero de Estrellas Amarillas de Ushuaia; Mariano Pérez de Tolhuin Tierra del Fuego, entre otros.
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.
El Municipio de Cipolletti continúa con la segunda etapa de las tareas de limpieza del desagüe Curri Lamuen comenzando desde la calle Juan Domingo Perón y finalizando sobre la calle La Esmeralda.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local