
Cómo ordenar el sueño de los adolescentes y niños ante la vuelta a clases
Llegó la vuelta a clases y para muchos la ansiada vuelta a la rutina. Eso trae un desafío inevitable: cómo volver a despertarse más temprano.
La Comisión de Transporte de la Cámara de Diputados retomó esta semana el debate de los proyectos que establecen "Alcohol Cero" al volante que buscan prohibir en todo el país que las personas que hayan ingerido bebidas alcohólicas puedan conducir vehículos.
Tendencias - Opinión14/08/2022 Pablo Martínez Carignano (*)El martes fui invitado a exponer en la Comisión de Transportes de la Cámara Diputados sobre el proyecto de Ley de Alcohol Cero al volante que presentamos desde la Agencia Nacional de Seguridad Vial hace ya más de un año.
Mis palabras partieron desde la convicción que la seguridad vial es una cuestión central de salud pública y, en este sentido, avanzar hacía una ley que ponga un límite de cero al alcohol en la conducción es una oportunidad histórica que tenemos como país para salvar miles de vidas todos los años, especialmente la de chicos y chicas jóvenes.
¿Por qué digo que es una oportunidad histórica? Porque con la normativa actual, una ley vetusta de más de un cuarto de siglo, los resultados están a la vista y no son alentadores: uno de cada cuatro conductores que matan en la Argentina maneja bajo los efectos del alcohol.
¿Y por qué menciono que salvaríamos las vidas de muchos jóvenes? Porque actualmente las personas entre 15 y 35 años representan cuatro de cada diez muertos en incidentes de tránsito.
Con esta realidad nos estamos haciendo un daño irreparable, un daño que provoca el dolor de miles de abuelos y abuelas, padres y madres, hijos e hijas, amigos y amigas ¿Por qué? Por el alcohol al volante.
Como siempre digo, el alcohol en una reunión, una fiesta o lo que fuera, puede provocar buenos momentos, alegría y distensión. Pero el alcohol arriba de un auto, una moto o de cualquier vehículo lo que provoca es muerte.
Por el sufrimiento de quienes perdieron a un ser querido que no está por culpa de alguien que pensó que manejar después de tomar una o dos copas no le iban a hacer nada, y por lograr un país con mayor seguridad vial de ahora en más, es el momento para que la Argentina tenga finalmente una Ley de Alcohol Cero al volante.
(*) Director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Llegó la vuelta a clases y para muchos la ansiada vuelta a la rutina. Eso trae un desafío inevitable: cómo volver a despertarse más temprano.
Faltan pocos días para el comienzo de las clases, momento especial para revisar el calendario de vacunación y prevenir enfermedades. Al respecto opinó el médico pediatra Norberto Giglio, experto en epidemiología del Hospital de Niños Ricardo Gutierrez.
La falta de motivación laboral es un síntoma que puede afectar a cualquier persona, sin importar edad, profesión o cargo y los motivos son diversos.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.