
Desde enero aplica para las grandes empresas y desde abril alcanzará a todos los contribuyentes.
Desde enero aplica para las grandes empresas y desde abril alcanzará a todos los contribuyentes.
En los resúmenes y aplicaciones bancarias ya se verifican las operaciones de devolución del Impuesto al Valor Agregado dispuesta por el Gobierno nacional esta semana.
Un sitio lanzado por la Administración Federal de Ingresos Públicos permite, tras ingresar el número de CUIT o CUIL, saber si se aplica para recibir el beneficio de la devolución del IVA de los productos de la canasta básica en las compras con tarjeta de débito.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través de la Dirección General Impositiva (DGI), llevó adelante un masivo operativo en 1473 carnicerías y verdulerías, 633 panaderías y 2418 comercios de cercanía, para corroborar que cuenten con los medios electrónicos que acepten las tarjetas de débito y, de esa forma, los consumidores puedan acceder a las devoluciones establecidas en el programa "Compre sin IVA".
El ministro de Economía anunció la iniciativa que implicará la devolución del 21% para 9 millones de trabajadores que cobran salarios de hasta $708.000. Se devolverá a las 48 horas.
La Administración Federal de Ingresos públicos (AFIP) elevó el piso de las operaciones a partir de los cuales se aplican los regímenes de retención en tributos como el Impuesto al Valor Agregado (IVA), y fijó un mecanismo de actualización automática, a través de la Resolución General 5370/2023 publicada hoy en el Boletín Oficial.
Con el objetivo de cumplir con las metas tributarias fijadas en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, el organismo continúa implementando lo pautado en el 'Plan Estratégico 2021-2025'.
El presidente de la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA), Víctor Palpacelli, advirtió este miércoles que la aplicación del 21% del IVA a los productos de la canasta básica alimentaria podrían "impactar duramente" sobre los precios.
Según un informe difundido por la consultora Ecolatina la medida resultó exitosa para reducir los precios relativos de los productos.
La Agencia de Recaudación Tributaria de Río Negro realiza controles de exhibición de precios, precios esenciales y precio góndola/caja.
Se trata de una importante obra de infraestructura que permitirá garantizar el servicio de agua potable en el Distrito Vecinal Noreste.
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan el sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.