Defensa del Consumidor realiza controles en supermercados de la provincia

La Agencia de Recaudación Tributaria de Río Negro realiza controles de exhibición de precios, precios esenciales y precio góndola/caja.

Regionales26/08/2019
Contro Defensa consumidor

En el mismo marco verifica que, en los 14 productos determinados por la norma del Gobierno Nacional, este efectivizada la desgravación de IVA.

Desde el lunes pasado el cuerpo de inspectores del organismo recaudador se encuentra recorriendo supermercados de Bariloche, Roca, Viedma, Choele Choel y Cipolletti. También lo harán en el resto de las localidades.

Se trata de los controles permanentes que se realiza para verificar el cumplimiento de las leyes de lealtad comercial y defensa del consumidor, a los cuales se incorporó también la verificación de eliminación de IVA.

Sobre este ultimo el procedimiento se verifica que en el ticket de venta a consumidor final el IVA este desgravado. Asimismo se solicitó a los supermercados los precios de venta al 15/8 fecha ultima anterior a la entrada en vigencia de Decreto 567/19

El procedimiento que realizan los inspectores es el siguiente:

1. Seleccionan primera marca y segunda marca de cada uno de los productos alcanzados. 
2. Se pasan por caja para determinar si en la facturación se incluye el IVA.
3. Se solicita información sobre el precio del mismo producto al 15/8/2019 para constatar si el producto sufrió variación de precio.

El control de eliminación de IVA se suma a los de precios esenciales, exhibición de precios, y vencimientos.

Al respecto, Leandro Sferco expresó: “Decidimos incorporar a las acciones de fiscalización el control de eliminación de IVA porque es un derecho que tienen los consumidores y queremos que en Río Negro se cumpla”.

“Realizar este control puntual es mucho más complejo de los que realizamos permanentemente, porque requiere de un análisis de muchos factores. Pero entendemos que hay que hacerlo, por eso que efectivizamos esas acciones: controlar en caja, y solicitar precio para ver variaciones posibles”. 

Ya fueron controlados 20 supermercados, sin detectar irregularidades en la quita del IVA como tampoco en la exhibición de precios.

Cabe recordar que por Decreto 567/2019 el Gobierno Nacional estableció que productos determinados pasen de tener una alícuota del 21% al 0% en el impuesto al valor agregado (IVA) para consumidores finales. La norma tiene vigencia hasta fin de año y regirá en todos los puntos de venta destinados al consumidor final.

Los productos incluidos son los siguientes:
• Pan
• Leche
• Aceite de girasol y mezcla
• Pastas secas
• Arroz
• Harinas de trigo
• Polenta
• Rebozador y pan rallado
• Yerba mate
• Mate cocido
• Té
• Conservas (de frutas, hortalizas y legumbres)
• Yogures
• Azúcar

Consejos a tener en cuenta para controlar el IVA en ticket y facturas
Los consumidores finales que compren alguno de estos productos deben controlar que en el ticket o factura se detalle el IVA al 0.00% y no al 21%.

Los consumidores finales que detecten que el IVA no fue modificado a 0% en los tickets de venta significa que el descuento no fue realizado y deberán informarlo en la Agencia de Recaudación para proceder al control. 

Asimismo es de suma importancia que se guarde el comprobante de pago para poder tenerlo de respaldo para realizar la denuncia

Te puede interesar
aw amati

Provincia acompaña a Fernández Oro con bono petrolero, escrituras y aportes

Regionales20/05/2025

En el marco del aniversario de General Fernández Oro, la Municipalidad recibió $84.422.877 por parte del Gobierno Provincial provenientes de la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas. Los fondos serán destinados a la obra de asfalto de las calles Uruguay y Mariano Moreno. Además, se entregaron 50 escrituras a familias de la localidad y aportes para 15 instituciones.

Lo más visto