El Ministerio de Turismo de la Nación y Aerolíneas Argentinas, realizaron en la tarde de este jueves, un balance general de la temporada invernal en un acto realizado en el Aeroparque Jorge Newbery.
En el cierre del mes de julio, San Carlos de Bariloche sigue siendo el destino más elegido por el turismo de invierno nacional y extranjero, ubicándose, nuevamente, entre las ciudades más visitadas del país. Asimismo, otros destinos de la provincia experimentaron cifras ascendentes a medida que avanzó el mes, dejando un buen balance de temporada.
En Bariloche el nivel de ocupación llegó al 90% y las reservas son del 95% para la segunda mitad de julio.
La ciudad rionegrina cuenta con una proyección de ocupación plena, sobre todo en las semanas de vacaciones de invierno, y que hasta el día de hoy se encuentra en un nivel de "entre un 80 y 90%" de sus más de 38.000 plazas disponibles.
Con el corte de cinta que se realizó este viernes en el Cerro Perito Moreno de El Bolsón, la Gobernadora Arabela Carreras dejó oficialmente inaugurada la Temporada de Invierno Épico en la Región Andina. Anteriormente, se había hecho lo propio en el Play Park del Cerro Catedral en Bariloche.
Se realizó en la mañana de este viernes, el acto oficial de apertura de la temporada de invierno en la base del cerro Catedral, con la presencia de autoridades provinciales, municipales, entidades deportivas de la montaña, la Escuela Militar de Montaña, Policía de Río Negro y trabajadores del centro de esquí.
Este viernes, el Gobierno de Río Negro dejará abierta de forma oficial la temporada de invierno en los dos principales centros de esquí rionegrinos, el Cerro Catedral de Bariloche y el Cerro Perito Moreno de El Bolsón.
La Gobernadora Arabela Carreras participó del lanzamiento de la temporada de San Carlos de Bariloche en Buenos Aires. El destino más elegido del país presentó en CABA los atractivos y productos que ofrece al turismo en este Invierno Épico.
De cara a la inminente llegada del invierno, crecen las expectativas en relación al arribo de turistas que visitarán Río Negro en el marco de la temporada, que volverá a tener a la región cordillerana como una de las más elegidas, aunque la costa, los valles y la estepa también aguardan la llegada de visitantes con un sinfín de encantadoras propuestas.
El territorio rionegrino invita a disfrutar una amplia gama de propuestas en la temporada invernal, donde cuatro regiones completamente diversas se alistan para recibir visitantes de todo el país con actividades que incluyen las montañas, bosques, nieve, fauna marina, buceo, turismo rural y ferroviario.
Los pronósticos son favorables para futuras nevadas durante los próximos días. Nuevas promociones sobre la oferta en alojamientos, novedades en los centros de nieve y rutas aéreas, que este año sumaron vuelos directos, llevan a mirar con optimismo la nueva temporada.
La ciudad rionegrina se prepara desde el verano para la temporada invernal. El intendente Gustavo Genusso compartió las expectativas para los próximos meses y explicó que con las innovaciones que se desarrollan en el Cerro Catedral, la dependencia de la nieve natural para garantizar el esquí será cada vez menor.