
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
Con grandes expectativas de cara a la temporada de invierno, que se avizora con más fuerza gracias a las últimas nevadas que tiñen los paisajes de blanco, los principales centros de esquí de la región se preparan para recibir turistas de todo el país, con infinitas opciones para disfrutar en la nieve.
Regionales23/05/2024Dependiendo de las condiciones climáticas y la acumulación progresiva de la nieve, el primero en abrir sus puertas será el Cerro Perito Moreno, en El Bolsón, el sábado 29 de junio mientras que el Cerro Catedral, en Bariloche, hará lo propio el lunes 1 de julio.
A 17 kilómetros del centro barilochense, el Cerro Catedral cuenta con alternativas tanto para profesionales como para quienes deseen dar sus primeros pasos en la nieve. Este espacio cuenta con diversas pistas de esquí para todos los niveles, a los que se suma un increíble SnowPark con tentadores saltos y obstáculos para snowboardistas.
Con 29 medios de elevación entre cabinas, telesillas dobles, triples, cuádruple y séxtuple, magic carpet y medios de arrastre, Catedral también incluye actividades para no esquiadores como divertidos tours en motos de nieve, travesías en raquetas por el bosque, paseos en trineo, deslizamientos por gomones desde las pendientes y diversas actividades en la base del cerro como el culipatin.
Este invierno el establecimiento sumará la opción de comprar los pases online o en persona, en las principales ciudades del país, así como también se instalarán estaciones de autoservicio para agilizar la compra y entrega de productos. A partir de esta temporada no se aceptarán más pagos en efectivo en las boleterías de la base del cerro.
En El Bolsón, en tanto, este invierno el Cerro Perito Moreno se lucirá con 23 kilómetros de pistas que permiten una excelente progresión técnica, y 16 medios de elevación. Allí habrá actividades como esquí alpino, nórdico, snowboard, descensos en trineo y caminatas con raquetas de nieve.
Este espacio, ubicado a 25 kilómetros de la localidad, incluye también distintos puntos gastronómicos donde se puede disfrutar de platos de montaña y exquisiteces dulces, un snowpark, una escuela de ski y snowboard y un local de alquiler de equipos. Además, entre las ofertas distintivas del Cerro está la posibilidad de practicar esquí ratrack, una excursión que lleva a esquiadores y snowboardistas a pistas vírgenes donde no llegan medios de elevación ni otros esquiadores y permite conectarse con la inmensidad de la montaña.
Cómo llegar a estas dos ciudades
Una de las alternativas más elegidas para arribar a la Cordillera rionegrina es vía aérea, a través del Aeropuerto Internacional Teniente Luis Candelaria de San Carlos de Bariloche. Desde allí es posible llegar a El Bolsón a través del servicio AeroBolsón, que ofrece permanentemente conectividad terrestre directa entre el aeropuerto barilochense y la localidad andina, como también las líneas de media distancias de autobuses, rentadoras de autos y las agencias de viajes receptivas de ambas ciudades lacustres que pueden encontrarse en: https://turismo.rionegro.gov.ar/actividad/agencias-de-viajes-receptivas_583
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
Este lunes se abrió la convocatoria para cubrir la vacante del cargo de Director Ejecutivo de la nueva Agencia de Turismo Río Negro que será elegido a través de un Concurso Público de antecedentes.
En el marco del aniversario de General Fernández Oro, la Municipalidad recibió $84.422.877 por parte del Gobierno Provincial provenientes de la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas. Los fondos serán destinados a la obra de asfalto de las calles Uruguay y Mariano Moreno. Además, se entregaron 50 escrituras a familias de la localidad y aportes para 15 instituciones.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El Municipio de Cipolletti continúa con la segunda etapa de las tareas de limpieza del desagüe Curri Lamuen comenzando desde la calle Juan Domingo Perón y finalizando sobre la calle La Esmeralda.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local