Fondos para productores frente al frío extremo en la Patagonia

Frente al frio extremo que está atravesando la Patagonia, el ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy, y sus pares de Chubut y Santa Cruz gestionaron fondos ante Nación. 200 millones de pesos son para Rio Negro, del plan de mitigación destinados a los productores.

Regionales17/07/2024
productores

“Este apoyo es crucial para enfrentar el frío extremo que estamos atravesando este invierno y para asegurar que nuestros productores puedan continuar su labor en lo que resta de la temporada”, expresó el ministro.

Esto se hizo en el marco de un encuentro junto de las autoridades patagónicas con el recientemente designado secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca Sergio Iraeta.

En simultaneo, se reunió la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria que recomendó declarar el estado de emergencia y/o desastre agropecuario por fríos extremos y nevadas extraordinarias a los productores ganaderos afectados de los departamentos de Bariloche, El Cuy, Ñorquinco, Pilcaniyeu y 25 de Mayo.

El Subsecretario de Ganadería Ovina, Caprina, Arraigo y Diversificación, Ing. Agr. Juan Escobar, y el Jefe de la Agencia de Extensión de INTA Ing. Jacobacci, Ing. Agr. Andrés Gaetano, presentaron la situación ante los fríos extremos y nevadas extraordinarias que sufrieron sectores del territorio provincial, principalmente aquellas zonas de mayor altitud respecto al nivel del mar.

Por otra parte, a partir de informe técnico desarrollado desde la Estación Experimental Agropecuaria INTA Valle Inferior, se evaluó que el prolongado déficit hídrico resultó en un deterioro significativo del estado del pastizal en los departamentos del centro y noreste de Río Negro.

Es función a ello, se recomendó prorrogar el estado de emergencia agropecuaria por sequía, que había sido establecido por Decreto 842/23, e incorporar en tal condición a los productores damnificados de los departamentos de San Antonio, Valcheta y 9 de Julio.

“Ante la manifestación de eventos que inciden en el normal desarrollo de la actividad pecuaria, se requiere considerar la declaración del Estado de Emergencia y/o desastre agropecuario, para atender las necesidades de los productores con herramientas financieras diferenciales”, manifestó el secretario de Ganadería Tabaré Bassi.

Te puede interesar
aw amati

Provincia acompaña a Fernández Oro con bono petrolero, escrituras y aportes

Regionales20/05/2025

En el marco del aniversario de General Fernández Oro, la Municipalidad recibió $84.422.877 por parte del Gobierno Provincial provenientes de la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas. Los fondos serán destinados a la obra de asfalto de las calles Uruguay y Mariano Moreno. Además, se entregaron 50 escrituras a familias de la localidad y aportes para 15 instituciones.

Lo más visto
hospital fdez oro

El hospital de Fernández Oro estrena su nueva casa

Regionales19/05/2025

Este lunes 19 de mayo, Fernández Oro será testigo de un momento histórico con la inauguración del nuevo hospital “Dr. Carlos Rais”, un moderno establecimiento de salud que quedará al servicio de la comunidad, y brindará atención médica de alta calidad y accesibilidad a los habitantes de la región.