
Con una inversión de más de 7 millones de pesos este año se entregaron 46.907 bolsas de leña caldén con un peso neto de 30-35 kg.
Con una inversión de más de 7 millones de pesos este año se entregaron 46.907 bolsas de leña caldén con un peso neto de 30-35 kg.
Continúa la entrega de leña del Plan Calor 2019 a través de la secretaría de Desarrollo Humano en barrios cipoleños.
La semana cerró con la entrega de bolsas con leña seca tipo caldén de 30-35 kilogramos en el asentamiento 2 de Agosto y Lalor.
La primera semana de julio el Plan comenzará por los asentamientos Obrero A y B, 2 de Febrero, 10 de Febrero, Martín Fierro, Puente Madera y Anai Mapu.
Desde la Secretaría de Desarrollo Humano informaron que finalizó la segunda vuelta del recorrido con Balsa Las Perlas y comenzarán un nuevo cronograma a partir del lunes 1 de julio.
Ya se entregaron leña embolsada correspondiente al Plan Calor en los barrios Obrero A y B, 4 de Agosto, Esperanza, 2 y 10 de Febrero, 1224 Viviendas.
Este año el Municipio invirtió alrededor de 7 millones de pesos y son 3000 las familias beneficiadas con el Plan.
La Secretaría de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Cipolletti informó los requisitos para inscribirse al Plan Calor 2019. Marisa Rivas, coordinadora del Programa indicó que el 6 de mayo iniciaría el cronograma de reparto.
Una sola empresa se presentó en la licitación de 1300 toneladas de leña dura seca tipo caldén.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Fue un nuevo récord para el invierno de 28.119 MW a las 20:36 hs.
El notable crecimiento de bienes de consumo y de capital ingresados en el cuatrimestre revela la presencia de emprendedores informales o en etapa inicial.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo