
El proyecto contempló la instalación de 600 metros de cañería de PVC de 160 mm sobre la calle B17, entre las calles Brasil y Ecuador.
El proyecto contempló la instalación de 600 metros de cañería de PVC de 160 mm sobre la calle B17, entre las calles Brasil y Ecuador.
Desde Aguas Rionegrinas informaron que la prestación del servicios se está restituyendo paulatinamente
Un estudio de temperatura, realizado en 12 cuevas en distintas partes del mundo, reveló que gran parte de las reservas de agua dulce disponibles para el consumo inmediato, pueden estar en riesgo debido al cambio climático.
La situación más crítica está en la ciudad de Montevideo y zonas aledañas a partir del descenso de las reservas de agua dulce y potable del país vecino, que rondan el 1% en un contexto que podría agravarse si no llueve en la próxima semana.
Desde el organismo se indicó que el pico de crecida llegó el sábado al Complejo Cerros Colorados, y que está siendo derivada al Embalse Los Barreales.
La Secretaría de Servicios Públicos de la Municipalidad de Cipolletti informó que se abastece a las familias con 140.000 litros diarios, lo que se traduce en más de 800.000 litros semanales.
Con controles de calidad la empresa Aguas Rionegrinas garantiza la potabilidad e inocuidad del agua producida y distribuida en distintos puntos de la provincia.
El camión cisterna se encarga de la distribución, cargando todos los días en el Departamento Provincial de Agua ubicado en calle Santa Cruz y Ruta Nacional 151, para luego cumplir con el recorrido.
Aguas Rionegrinas está en el tramo final de una importante obra que tiene por objetivo mejorar el transporte de agua potable desde San Antonio Oeste hasta Las Grutas.
El relevamiento se realiza desde la Dirección municipal de Asuntos Vecinales quienes trabajan en conjunto con la Secretaria de Servicio Públicos en la distribución del agua casa por casa.
La Municipalidad de Cipolletti informó que en total son 3 vehículos que llevan agua potable a las familias de la periferia.
De esta forma el Municipio garantiza la distribución de agua potable a estas familias de diferentes sectores de la ciudad entre una y dos veces por semana.
Se licitará el próximo 5 de julio la obra de toma y cañería de impulsión del sistema de agua potable de Fernández Oro. Los trabajos permitirán mejorar la calidad de vida de 12.000 habitantes.
Más de 12.500 vecinos de Fernández Oro contarán con mejor servicio de agua potable.
La empresa estatal Aguas Rionegrinas en conjunto con la municipalidad de Cipolletti y vecinos del barrio El 30 están ejecutando obra de provisión de agua potable para el barrio.
El nuevo Plan Director de Agua Potable de Cinco Saltos ya está terminado y con esto se garantizará un servicio seguro, accesible y suficiente para toda la comunidad por un potencial futuro de 40.000 habitantes.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo