
Murió un "moto taxista" que esperaba a un pasajero y se le cayó encima una estructura. Hubo interrupciones en el servicio eléctrico en algunos distritos.
Murió un "moto taxista" que esperaba a un pasajero y se le cayó encima una estructura. Hubo interrupciones en el servicio eléctrico en algunos distritos.
El epicentro del movimiento telúrico se registró en el municipio de Paratebueno, Cundinamarca. Hasta el momento no se reportaron daños ni víctimas.
Fue registrado unos 35 kilómetros al norte de la localidad neuquina de Añelo.
El temblor se registró cerca de Río Turbio este lunes por la noche y fue percibido en varias localidades del sur argentino y chileno.
Hay evacuaciones, Gabriel Boric se refirió al tema y había repercusión en el extremo sur de la Argentina.
El movimiento telúrico sacudió Famatina y provocó daños estructurales en Campana y Pituil. No se registraron víctimas.
El pánico llevó a que muchas personas se arrojaran al vacío.
El movimiento telúrico se produjo el sábado a las 06:05 hora local, a una profundidad de 12 kilómetros y a 35,44 kilómetros de Tena
El temblor tuvo una profundidad de 29 kilómetros.
El terremoto ocurrió esta tarde pasadas las 18.00.
Estos movimientos telúricos se han intensificado en correlación con el incremento de las actividades de fracturación hidráulica en la zona.
El temblor se registró a las 20:54 y el epicentro se ubicó entre las Sierras Chicas y el Valle de Punilla, con una profundidad de 10 kilómetros.
Los rescatistas japoneses rastreaban entre los escombros, cinco días después del sismo de magnitud 7,5 que golpeó la prefectura de Ishikawa el día de Año Nuevo. Se prevé que siga aumentando el balance de víctimas fatales.
El Servicio Sismológico mexicano informó que el epicentro del terremoto, que se registró a las 14:03 hora local (17:03 en Argentina) y que no provocó daños materiales ni heridos, se localizó en la comunidad de Chiautla de Tapia, en el estado de Puebla.
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica registró a las 00.05 de hoy un sismo de 6.5 de magnitud y 214 kilómetros de profundidad. Localizado a 52 kilómetros al NE de Lonquimay, según el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile.
El sismo se produjo a la madrugada a 11 kilómetros de la ciudad de Atlántida, en la zona de la Costa de Oro, en el departamento de Canelones.
El fuerte temblor se produjo a las 00.29 en Los Pocitos, pero se sintió también en la capital provincial, como así también en ciudades de Mendoza.
El temblor, que no dejó víctimas ni provocó daños, sacudió en horas del mediodía al departamento de Susques, a 157 kilómetros al noroeste de San Salvador de Jujuy y a 194 kilómetros al noroeste de Salta capital, y tuvo réplicas en el pueblo chileno de Socaire, ubicado a 402 kilómetros al este de Antofagasta.
El temblor se registró a las 14.25 (16.25 hora argentina), con epicentro a 18 km al este del distrito de Atico en la región Arequipa, a unos 1.000 km al sur de Lima, a 52 km de profundidad.
El temblor que se sintió la madrugada del lunes podría afectar según la OMS a 23 millones de personas en esas regiones, incluyendo cinco millones de personas vulnerables. Las réplicas continuaron durante la madrugada de este martes alcanzando hasta ahora las 185 además de las dos sacudidas principales.
El temblor que se sintió a las 4.17 (23.13 hora argentina) en el sureste de Turquía, a unos 60 km de la frontera siria, provocó que más de mil edificios se derrumbaron totalmente, lo que deja prever una balance mucho más grave, dado que la mayoría de la gente estaba durmiendo en sus casas.
El sismo ocurrió a las 23 a una profundidad de 15 kilómetros, de acuerdo a la información preliminar y sujeta a revisión del Inpres.
El fenómeno se registró a las 15.36 y sus efectos se sintieron levemente en las ciudades de Santiago del Estero, Tucumán, Tafí del Valle, La Rioja y Córdoba.
El temblor tuvo como epicentro 42 kilómetros al sudoeste de la localidad de Campo Gallo, 152 km al noreste de la capital provincial y a 202 km al este de la ciudad de San Miguel de Tucumán.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.
El ex delantero de River vuelve al fútbol argentino tras su paso por Olimpia de Paraguay.