El sismo registrado a medianoche en Neuquén no provocó daños materiales ni personales en la provincia

El Instituto Nacional de Prevención Sísmica registró a las 00.05 de hoy un sismo de 6.5 de magnitud y 214 kilómetros de profundidad. Localizado a 52 kilómetros al NE de Lonquimay, según el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile.

Regionales17/07/2023
defensa civil

El director provincial de Defensa Civil, Carlos Cruz, informó que el sismo registrado anoche en Chile, “se percibió en localidades del centro, del sur y del norte de la provincia sin afectación de daños materiales ni a la población”.

Aseguró que se realizaron relevamientos en las localidades de “Loncopué, Caviahue – Copahue, Villa La Angostura y San Martín de los Andes y otras localidades del norte, en las que se pudo percibir, pero no fueron más que movimientos leves de objetos, no se registraron afectaciones”.

Según los registros del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) tuvo una magnitud de 6.5 y una profundidad de 214 kilómetros, “lo que a nivel técnico se denomina sismo profundo, que puede provocar que localidades alejadas lo perciban”, indicó Cruz.

En relación con la información que llegó a celulares de la zona, Cruz aseguró que “estos sistemas de alerta funcionan ya hace mucho tiempo a nivel mundial en diferentes países de Latinoamérica y de Europa, que brindan información en tiempo real, inmediato, tanto del clima, o como en este caso de sismos, o muchos datos más”.

Remarcó que “esa información no es oficial, es una herramienta importante, que nos permite conocer en tiempo real algún evento, pero siempre se recomienda consultar medios oficiales, en este caso el INPRES, que es el organismo encargado de relevar e informar respecto a estos eventos”.

“Causó mucho revuelo en la población”, porque “tanto en las áreas de Defensa Civil como en Policía y en Bomberos se recibieron muchísimos llamados, alarmados, consultando principalmente en las localidades que figuraban cercanas al epicentro del lado chileno”.

Explicó que en el momento en el que se conoció la información del sismo, se comenzó un relevamiento y se verificó que “no había habido afectación, ni daños materiales”.

sismo

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.