
Un nuevo sistema de inteligencia artificial logra escribir lo que una persona solo imagina. ¿Avance científico o invasión de la privacidad?
Comienza a funcionar a partir de hoy en algunos barrios de la ciudad de Buenos Aires
Tendencias - Tecno07/02/2019Una aplicación de transporte "exclusiva de mujeres para mujeres" llamada Sara LT (ladies and teens) comenzará a funcionar en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de que "jóvenes y adultas se movilicen tranquilas, cómodas y seguras", informaron hoy los impulsores de la iniciativa.
A partir de una necesidad familiar, los fundadores regionales Carlos Uribe (Colombiano) y Mariano Marín (Argentino) compartían una problemática: sus hijas adolescentes y la inseguridad en la calle. Si bien ya existían algunas aplicaciones de transporte más seguras que las tradicionales e incluso compañías antiguas de taxi implementaban mecanismos de "seguridad" se dieron cuenta de que lo más importante para ellas era sentirse seguras y tranquilas a la hora de moverse por la ciudad de Buenos Aires y Bogotá, con una mujer al volante.
Todo comenzó como un pool de mamás organizadas como "remises privados". Un tiempo más tarde fue la agencia Hoopla de Argentina quien se encargaría de darle una identidad a esta marca, así nace Sara Ladies & Teens, utilizando el nombre de la hija de los fundadores para no olvidarse cual es el propósito principal; el logotipo representa un infinito como símbolo de amor incondicional.
Candela Pérez, vocera de la empresa aseguró que "el 100% de las conductoras cuenta con licencia profesional de conducción", y que "tienen todos los permisos necesarios para operar de manera legal".
"Además de ser el único servicio de movilidad exclusivo de mujeres para mujeres, las conductoras pueden conocer el destino antes de aceptar el viaje y, además, no se utiliza el pago en efectivo, lo que brinda mayor seguridad".
La nueva propuesta ya está disponible para smartphones con sistemas operativos Android e iOs.
Las mujeres que adquieran el servicio pueden ir acompañadas "exclusivamente por otras personas del mismo sexo o menores de 16 años".
"Cada mujer que pida un auto recibirá, antes de que la pasen a buscar, información detallada de su conductora, con su nombre, foto y número de patente. Asimismo, la plataforma cuenta con el diferencial de que la usuaria pueda coordinar viajes para los menores de la familia", informó Candela Pérez.
De manera complementaria, la conductora recibirá los mismos datos de la pasajera, incluso el destino final del recorrido. El servicio operará con tarifa fija, sin importar la demanda ni la hora del día.
"En la etapa inicial se operará en el barrio de Palermo y alrededores y se irá expandiendo paulatinamente al resto de la Ciudad y a la provincia de Buenos Aires", completó la vocera.
Un nuevo sistema de inteligencia artificial logra escribir lo que una persona solo imagina. ¿Avance científico o invasión de la privacidad?
Se trata de Cuentas para Adolescentes, las cuales incluye nuevas medidas de seguridad y protección para los menores.
Afirman que sería mejor que de las actuales más usadas entre las que se encuentra ChatGPT.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.
Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.
El micro de Vía Tac se dirigía a La Plata cuando volcó en el cruce con la ruta 76. Hay al menos cinco muertos y 25 heridos, según La Opinión Austral.