Las de Patricia, Anabel, Silvia, Moria, Sofía, Julieta, Carina, Luz y Sabrina son apenas algunas de las luchas encabezadas por mujeres contra la degradación ambiental y su impacto en la vida.
Será con una placa que se instalará este sábado en el parque histórico sobre las barrancas del río Paraná. Se trata de un homenaje a las paisanas, criollas y afrodescendientes, voluntarias que lucharon contra los buques de guerra ingleses y franceses.
Una aplicación de celular denominada "Taxi Rosa" será lanzada esta semana en la ciudad de Neuquén por “conductoras mujeres para mujeres”, que viene funcionando hace dos meses en la capital provincial pero con orígenes en plena pandemia, cuando “no andaba nadie en la calle”.
Se trata del beneficio que reconoce que las mujeres y/o personas gestantes podrán computar un año de servicio por cada hijo y/o hija que haya nacido con vida.
El Delegado Regional de ANSES con sede en Neuquén, Pablo Todero informó que en la capital provincial las primeras beneficiarias completaron los trámites requeridos y comenzarán a percibir sus haberes jubilatorios dentro de 60 a 90 días”.
Por cada hijo, las mujeres podrán sumar de uno a tres años de servicios computables para su jubilación. Se consideran también años para las adoptantes y para las madres de niños con discapacidad.
Aproximadamente 155.000 mujeres en edad de jubilarse que no alcanzan a cumplir con los 30 años de aportes podrán completar este requisito gracias al nuevo programa.
A través del Programa Integral de Reconocimiento de Períodos de Servicio por Tareas de Cuidado el organismo "busca compensar la brecha de años de aportes generada por las tareas de cuidado, reconociéndolas como períodos de servicio".
El más reciente informe del OPSSI (Observatorio Permanente de la Industria del Software y Servicios Informáticos de la Argentina) indica que en los últimos 15 años se duplicó la participación de las mujeres dentro del universo IT de nuestro país.
La Gobernadora, Arabela Carreras encabezó el acto de entrega de 102 viviendas en San Carlos de Bariloche.
Los datos surgen de un informe difundido por el Ministerio de Seguridad, que incluyó homicidios dolosos y culposos, suicidios y muertes en eventos viales.
Dos obreras, una mujer y una trans se ocuparán de la construcción de cordones cuneta en una zona cercana a la costanera, una obra proyectada por la arquitecta Karina Bahamonde.