
Emirates tendrá vuelos diarios desde Buenos Aires a Dubái a partir del 26 de octubre
Tendencias - Empresas04/07/2025La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
La aerolínea low cost Flybondi transportó en su primer año de actividades en la Argentina cerca de 1 millón de pasajeros, de los cuales más de 130.000 viajaron por primera vez en avión, y este semestre sumará 7 rutas nuevas, según informó la empresa.
Tendencias - Empresas29/01/2019En estos primeros doce meses de operaciones, cumplidos el sábado pasado, alcanzó las 21 rutas (18 de cabotaje y 3 regionales), incorporó 5 aviones Boeing 737-800 nueva generación y generó empleo directo a más de 390 personas en 2018, agregaron hoy desde la compañía.
La firma comunicó que para el 2021 apunta a transportar 10 millones de pasajeros, generando 2.000 nuevos empleos directos y más de 25.000 indirectos.
Mike Powell, presidente ejecutivo de Flybondi, destacó el rol de "pioneros" que tuvo la firma al constituirse como "la primera aerolínea ultra low cost en Argentina".
El directivo "evaluó que "el 2018 fue un gran año, ya que hemos logrado que miles de personas se conecten al precio más bajo del mercado a través de un servicio confiable, seguro y con una atención cercana al cliente". Y prometió: "Seguiremos trabajando para expandir la conectividad del país y favorecer el crecimiento económico, social y turístico de Argentina y de los países de la región.
Por su parte, Andrés Vacarezza, CEO interino de la compañía, señaló que "Flybondi está creando un nuevo mercado de pasajeros que antes no volaban o no lo hacían asiduamente. En un año de operación logramos generar un modelo de negocio que fue y sigue siendo disruptivo".
Y añadió que "entre los paradigmas que desafiamos, el que más nos enorgullece es haber democratizado el avión como medio de transporte", al tiempo que anticipó que "en el primer semestre de 2019 comenzaremos a operar 7 nuevas rutas y continuaremos evaluando el mercado de aeronaves con el objetivo de ejecutar nuevas incorporaciones a nuestra flota a partir de la segunda mitad del año".
La compañía inició su operación el 26 de enero de 2018, con un vuelo entre el aeropuerto cordobés Ambrosio Taravella y el Aeropuerto Internacional de Puerto Iguazú y posteriormente comenzó a operar desde el aeropuerto de El Palomar, constituido en el primer aeropuerto low cost del país y el séptimo en tráfico aéreo de la Argentina.
En octubre de 2018 Flybondi obtuvo la concesión por 15 años de un total de 284 rutas, que se suman a las 85 que ya tenía la compañía y que le permitirán continuar con su plan de expansión.
BAE - Télam
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
Fiat Cronos fue el auto más vendido de junio.
Para competir con las tiendas chinas, marcas como Zara y Macowens lanzaron descuentos de hasta 70%. Además, ofrecen la opción de pagar en 6 cuotas sin interés.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Los servicios y la minería le dieron impulso.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Los mandatarios de todos las fuerzas políticas proponen cambiar el sistema de coparticipación de los impuestos a los combustibles y ATN
A partir del viernes 4 de julio comienzan los trabajos en el barrio Las Calandrias. A través de la Secretaría de Obras Públicas, se informó que ya se finalizó el recambio en los barrios: Arévalo, Pichi Nahuel, Rincón Lindo, Los Tordos, CGT, y Mercantil.