
El Gobierno restringió GNC para garantizar el suministro en hogares ante la ola de frío histórica
Nacionales03/07/2025Se espera una demanda récord que supere los 100 millones de metros cúbicos diarios
El Presidente mantendrá encuentros bilaterales con sus pares de las principales potencias del mundo. Será en medio de la cumbre de mandatarios y jefes de Gobierno que este año organiza la Argentina.
Nacionales23/11/2018El presidente Mauricio Macri mantendrá reuniones bilaterales con sus pares de las principales potencias del mundo, entre ellas Estados Unidos, China y Rusia, en el marco de la cumbre de presidentes y jefes de Gobierno del G20, que este año organiza la Argentina y que se hará en la ciudad de Buenos Aires entre el 30 de noviembre y el 1ro. de diciembre próximos, informaron hoy fuentes de la Casa Rosada.
Macri iniciará la ronda de bilaterales el jueves 29 de noviembre con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, a la mañana, y a la tarde otra con presidente del Consejo de Ministros de la República Italiana, Giuseppe Conte, ambas en la Casa Rosada.
El viernes, en tanto, Macri se reunirá con la canciller de Alemania, Angela Merkel, y luego -según confirmó en la víspera el canciller argentino Jorge Faurie- también con la premier británica, Theresa May, y además con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en coincidencia con el inicio de las deliberaciones del G20, en la sede Costa Salguero, epicentro de la cumbre de líderes mundiales.
De acuerdo con la agenda que se lleva en Casa Rosada, el primer encuentro será con Merkel, desayuno mediante; luego, con la premier May, quien tiene previsto arribar en la mañana de ese viernes 30, y más tarde con Trump, posiblemente en un cuarto intermedio de la cumbre.
El sábado 1 de diciembre, y ya finalizada la Cumbre del G20, Macri recibirá a la tarde en Casa Rosada al presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, en tanto que el domingo 2, llegará hasta la residencia de Olivos el presidente de la República Popular China, Xi Jinping, quien estará en el país en visita de Estado.
Macri y Xi Jinping, dijeron las fuentes, tienen previsto "profundizar la alianza estratégica" y efectuar una declaración ante la prensa.
Además, el jefe del Estado tiene agendas bilaterales, ya confirmadas aunque sin horario fijo aún, con los mandatarios de Corea del Sur, Moon Jae-in; de Singapur, Halimah Yacob; el primer ministro de Japón, Shinzo Abe; el jefe de gobierno español, Pedro Sánchez, y el premier de la India, Narendra Modi.
En el caso de la India, señalaron las fuentes, Macri y Modi ultimarán los detalles de la visita que el Presidente hará a ese país asiático en enero próximo.
Respecto a la visita del primer ministro japonés, Shinzo Abe, los informantes añadieron que celebrará con Macri los 120 años de “establecimiento de relaciones diplomáticas” entre ambos países y firmarán varios convenios de cooperación bilaterales.
Las fuentes de Casa Rosada aclararon que Macri mantendrá varias bilaterales más con otros jefes de Estado visitantes, la mayoría de ellas en los “break” de las deliberaciones del G20, es decir entre el viernes 30 de noviembre y el 1° de diciembre.
Se espera una demanda récord que supere los 100 millones de metros cúbicos diarios
Se trata del mejor resultado económico desde la re-estatización de la compañía en 2008, marcando así un hito histórico.
El Coloquio de IDEA de este año se enfocará en la competitividad. Piden que los empresarios asuman un “rol más protagónico” para impulsar el crecimiento.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La suma es por el daño estimado por la maniobra sistemática de corrupción en la adjudicación de obras viales en Santa Cruz. Aclararon que debe actualizarse.
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.