
El primer mandatario de China lo afirmó durante una reunión en Pekín con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.
El primer mandatario de China lo afirmó durante una reunión en Pekín con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.
Los presidentes de China, Xi Jinping, y de Rusia, Vladimir Putin, mantuvieron una videoconferencia en la que hablaron expandir las relaciones bilaterales e impulsar el desarrollo a fondo de la cooperación práctica.
El mandatario nacional tuvo su primer encuentro bilateral con el presidente chino en medio de la negociación por los swaps
Será la cita más importante del presidente argentino. Con quién más se reunirá.
Así lo aseguró el vocero presidencial Manuel Adorni en su cuenta de X.
La información sobre un ACV sufrido por el primer ministro chino inundaba las redes sociales y era desmentida por medios de la potencia asiática
Ambos mandatarios coincidieron en Astaná, en una reunión al margen de las sesiones de la la Organización de Cooperación de Shanghái
Tras la renovación del swap chino, el Presidente tiene en estudio la posibilidad de visitar el gigante asiático y protagonizar una nueva bilateral. El vocero presidencial aseguró que el viaje no está confirmado
El Presidente mantendrá una reunión con la exjefa de Estado de Brasil y titular del Banco de los Brics, Dilma Rousseff, en Shanghái, y luego se trasladará a Beijing.
El Presidente mantuvo un encuentro con su par chino, quien "autorizó que la Argentina disponga de 25.000 millones de yuanes, lo que equivale a 5.000 millones de dólares", afirmó el jefe de Estado.
El encuentro con su par chino tuvo lugar en el Hotel Mulia. Tras sufrir un episodio de hipotensión y mareos previo al inicio de la la Cumbre del G20, el Presidente fue atendido por los médicos y se determinó que presenta una gastritis erosiva con signos de sangrado, pero recibió tratamiento médico adecuado, y se encuentra en buen estado de salud.
El presidente Xi Jinping envió una invitación especial al país para sumarse al encuentro de cancilleres y de presidentes del grupo, el 20 de mayo y el 24 de junio. "Hasta ahora, el único país de Latinoamérica invitado formalmente a participar es Argentina", adelantó Vaca Narvaja a Télam.
En la reunión, que se realizó en el Gran Palacio del Pueblo y duró unos 40 minutos, se oficializó el ingreso de la Argentina a la Nueva Ruta de la Seda, se hizo hincapié en ampliar el volumen comercial entre ambos países y profundizar la relación. Se firmaron más de una decena de acuerdos.
Tras su encuentro en Rusia con Vladimir Putin, el Presidente se verá con Xi Jinping. También visitará el Museo del Partido Comunista Chino y participará de la apertura de los Juegos Olímpicos de Invierno-Beijing 2022.
La planificación se debe a la reunión que mantendrán el próximo 3 de febrero en Moscú, donde hablarán, entre otras cosas, de la colaboración en el tema de vacunas Sputnik V, mientras que en Beijing firmarán un memorándum de entendimiento con la empresa estatal china State Power.
Así fue informado hoy por la portavoz presidencial Gabriela Cerruti, quien indicó que el encuentro con Putin se enmarca en una escala de 48 horas en Rusia, previa al viaje que Fernández realizará a China para asistir a la inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno en ese país.
El mandatario chino señaló preocupación por el arribo de la enfermedad a Europa y Oceanía, además sostuvo que la epidemia de coronavirus 2019-nCoV ya produjo 41 muertos.
Gutiérrez precisó que esas inversiones forman parte del Plan Quinquenal de Neuquén y que se logran “gracias a la previsibilidad jurídica y la estabilidad política de la provincia”.
Lo acordó el gobernador Omar Gutiérrez tras reunirse con el mandatario chino Xi Jinping en Buenos Aires, en el marco del G20.
El Presidente argentino tendrá una intensa actividad durante el encuentro, en el que sostendrá diversas reuniones bilaterales.
El Presidente mantendrá encuentros bilaterales con sus pares de las principales potencias del mundo. Será en medio de la cumbre de mandatarios y jefes de Gobierno que este año organiza la Argentina.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
El objetivo es fortalecer la salud de los ciudadanos ante una posible pandemia.
Donald Trump le respondió a Elon Musk y la pelea escaló. Le advirtió que podría tener que “volver a casa” y que sin subsidios, debería “cerrar su negocio”.