
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
Anunciaron que todos los trabajadores asalariados recibirán el extra que se pagará en dos cuotas en noviembre y enero.
Nacionales06/11/2018Los jefes de la CGT, Héctor Daer y Carlos Acuña, anunciaron hoy que en una reunión con funcionarios del Gobierno y empresarios acordaron el pago de un bono de fin de año por 5 mil pesos, a abonar en dos cuotas en noviembre y enero, para todos los trabajadores asalariados.
Los sindicalistas realizaron el anuncio esta tarde luego de reunirse con el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, y señalaron también que, ante casos de despidos hasta marzo de 2019, las empresas notificarán previamente a la secretaría de Trabajo para que ésta articule un espacio de negociación con los sindicatos y, así, encontrar un modo de evitar que se hagan efectivas las cesantías.
"Esto quiere decir que si algún empresario tiene que despedir a algún trabajador, tienen que discutir en la secretaría de Trabajo y con los sindicatos a ver si podemos resolver esos despidos", afirmó Daer a la salida de una reunión en el gremio de la Sanidad.
Otro de los reclamos que llevaron los dirigentes de la CGT al gobierno fue un bono extraordinario para los jubilados para "darles una salida" ya que sus haberes "recién se van a recomponer en marzo".
De la reunión participaron también los sindicalistas Roberto Fernández (UTA), José Luis Lingeri (obras sanitarias), Amadeo Genta (municipales) y Andrés Rodríguez (UPCN).
Los gremialistas reclamaron que los bonos sean refrendados por un decreto del Gobierno nacional, ya que la CGT descree de la posibilidad de acordarlos con las cámaras empresarias.
Consultado sobre si ahora la dirigencia sindical dejará sin efecto la formalización de un posible paro general a fines de noviembre, Daer contestó: "Esperamos tener el texto del decreto para evaluarlo en el consejo directivo de la CGT pero el paro del que se habla nunca fue decretado".
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
El directorio del FMI evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto que podría adelantarse a la Argentina.
En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.
Efectivos del Destacamento 114° de El Manzanar recuperaron un vehículo que había sido robado y que tenía prohibición para circular.
Solo en 2024 hubo 39 casos de los 104 registrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
El procedimiento se registró en el Puesto Fronterizo 7 de Abril.