
Con el foco puesto en el aprovechamiento conjunto de los recursos estratégicos, se trazaron líneas de acción en ganadería, agricultura, estatus sanitarios, turismo productivo, energías, pesca y acuicultura.
El Gobernador Alberto Weretilneck acompañó a la comunidad de Chichinales en su 139° aniversario con una agenda de obras y aportes provinciales que incluyen la inauguración de un playón multideportivo, pavimento y la ampliación de las redes de gas y cloacas, además de mejoras en la iluminación urbana y nuevo equipamiento para Valle Azul.
Regionales“Río Negro no puede construirse desde el individualismo ni el aislamiento. Cada obra, cada decisión, forma parte de un mismo proyecto que nos incluye a todos”, expresó el Gobernador Weretilneck, acompañado por el Intendente Lucas González.
La agenda comenzó con la inauguración del playón multideportivo del barrio Otto Krause, una obra muy esperada por las familias del sector, demandó una inversión provincial superior a los $79 millones. El espacio cuenta con cierre perimetral, sanitarios y una superficie de 674 metros cuadrados, y está pensado para la práctica de múltiples disciplinas, promoviendo el deporte y el encuentro comunitario.
Durante el acto central, se entregaron aportes al Municipio local: $14.240.000 para extender la red de gas a 14 familias del barrio Alta Barda, y $12.351.000 para renovar el sistema de luminarias del puente que conecta Chichinales con Valle Azul.
Además, se firmó un acta compromiso para ejecutar la red cloacal del barrio Potes, que beneficiará a más de 700 vecinos con 1.750 metros de cañerías y 184 conexiones domiciliarias.
Uno de los anuncios destacados fue la firma del convenio para ejecutar la primera etapa de pavimentación de la Avenida del Comahue, financiada con fondos del bono petrolero por la prórroga de concesiones hidrocarburíferas. La Provincia transferirá al Municipio $46.885.000, en una inversión clave para mejorar la conectividad urbana y la calidad de vida de cientos de familias.
También con recursos del bono petrolero, la Comisión de Fomento de Valle Azul recibirá $26.945.000 destinados a la compra de equipamiento fundamental: un camión volcador, un tractor de jardín y un grupo electrógeno, fortaleciendo los servicios básicos en la zona rural.
El Gobernador destacó el valor del trabajo conjunto entre Provincia y municipios, y reafirmó su compromiso con una gestión que prioriza las obras que necesita la gente: “No hay Provincia sin Chichinales, y no hay Chichinales sin la Provincia. Esta gestión se construye desde la unidad, con liderazgo local, instituciones comprometidas y un Estado activo donde se lo necesita”.
Por su parte, el Intendente González agradeció el acompañamiento provincial y destacó los avances logrados en el último año: “Pasamos de soñar con el cambio a empezar a hacerlo realidad. Cada obra, cada mejora en un barrio, cada gestión, refleja nuestro compromiso con una ciudad activa, con oportunidades y con identidad”.
Con el foco puesto en el aprovechamiento conjunto de los recursos estratégicos, se trazaron líneas de acción en ganadería, agricultura, estatus sanitarios, turismo productivo, energías, pesca y acuicultura.
El Ministro de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura de Río Negro, Juan Pablo Muena, aseguró que se continuará trabajando de manera coordinada con el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral de Neuquén, en relación a proyectos culturales y competencias deportivas a futuro.
Con motivo del Día Nacional del Uso Responsable de Antibióticos, que se conmemoró este sábado 21 de junio, el Ministerio de Salud de Río Negro hace un llamado a la comunidad para reflexionar sobre la importancia del uso adecuado de estos medicamentos, en el marco de una estrategia de prevención frente a la creciente amenaza de la resistencia antimicrobiana.
Un informe de la UNCuyo reveló la carga impositiva del vino. En Argentina, los impuestos se llevan hasta el 62% de las ganancias, casi el doble que en Chile.
Los dirigidos por Miguel Ángel Russo quedaron contra las cuerdas luego de la ajustada derrota ante el Bayern Múnich.
El ajuste se produce por la apreciación del barril de crudo en Londres, en medio de la tensión en Medio Oriente.
El número de heridos ya supera los 3 mil.
La periodista española se refirió a la crisis política que atraviesa Pedro Sánchez. Aseguró que el presidente "ya no controla el calendario ni la agenda".