Gutierrez presentó líneas de crédito con tasa subsidiada para la fruticultura

Serán para galpones de empaque y productores de toda la provincia.

Regionales27/09/2018
OG Creditos

Dos líneas de crédito para el sector frutícola de la provincia fueron presentadas este miércoles durante un acto en Casa de Gobierno, encabezado por el gobernador Omar Gutiérrez. Una línea es por 1.250.000 dólares para empresarios del sector y la otra, por 30 millones de pesos, está destinada a productores primarios para la compra de agroquímicos.

Ambas líneas financieras se ejecutarán a través del Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (Iadep) y beneficiarán a cinco empresas integradas y a aproximadamente 240 pequeños y medianos productores, respectivamente.

“No se va a cobrar interés en ninguno de los dos casos, porque queremos acompañar al sector como lo hicimos el año pasado con el fenómeno del granizo. Ahora vamos a acompañar el esfuerzo de los productores por mantener la sanidad y el de los empresarios para apalancar el proceso de comercialización”, destacó el gobernador.

“Neuquén no es ajuste”, afirmó Gutiérrez y explicó que “se están invirtiendo estos recursos públicos a partir de haber tomado todas las medidas necesarias para que el presupuesto de este año tenga equilibrio fiscal”. Al respecto, expresó: “Cuando las finanzas provinciales gozan de buena salud hay que volcar los excedentes al aparato productivo y a la obra pública, de manera que ayuden a potenciar el desarrollo de la actividad privada”.

En este sentido, dijo que “estamos llevando adelante una gran revolución que todos pueden palpar, que es el desarrollo de este gran polo energético, industrial, productivo y económico llamado Vaca Muerta” y aseguró que “buscamos articular la actividad pública y privada para diversificar la economía, generando desarrollo social con equidad y equilibrio territorial”.

Por último, refiriéndose a los productores y empresarios presentes, manifestó: “Ustedes son hombres y mujeres de coraje, de compromiso y de solidaridad, que no se rindieron ante las dificultades” y resaltó que “no son tiempos de hacerse los distraídos, de echarle la culpa al del costado, porque a los problemas hay que enfrentarlos en equipo”.

Créditos a tasa cero

Según explicó el ministro de Producción e Industria, Facundo López Raggi, los créditos a las empresas serán en dólares y el monto a otorgar a cada una dependerá de la cantidad de empleados. “Los créditos son a corto plazo, sin interés, con seis desembolsos a partir de octubre que se devolverán en igual cantidad de cuotas al valor del tipo de cambio de ese momento”, indicó.

Las empresas beneficiadas, que en total emplean a más de 700 personas, son: Frigorífico Centenario, Fruticultores Unidos de Centenario, La Deliciosa, Cooperativa Frutícola y de Consumo La Flor y Vista Sur.

“Tenemos la expectativa de que esta temporada sea mejor que las anteriores debido a la devaluación, que impacta positivamente en los ingresos por la exportación de fruta”, dijo el ministro.

En tanto, la línea destinada a productores para la compra de agroquímicos también será a tasa cero y la devolución fue fijada para 2020. El objetivo es que se pueda cumplir con los tratamientos correspondientes en el monte frutal, mantener la sanidad y de esta manera llegar a más mercados.

Préstamos del BPN para pymes y comercios

Durante el acto, también se firmó un convenio entre el Banco Provincia del Neuquén (BPN) y el ministerio de Producción e Industria de la provincia para promover el desarrollo de los comercios y las pequeñas y medianas empresas.

Por un lado se otorgarán préstamos amortizables con destino a capital de trabajo que tendrán un tope máximo por empresa de un millón de pesos. La tasa será del 20 por ciento anual con un plazo máximo de 36 meses. El cupo total de la línea crediticia será de 400 millones de pesos.

Paralelamente se implementó una promoción especial denominada “Súper días BPN”, por la cual los clientes del banco podrán acceder a descuentos desde el 15 por ciento y hasta doce cuotas sin interés en los consumos realizados entre el 1 y 2 de octubre, a través de las tarjetas de crédito Visa, Master y Confiable emitidas por el BPN.

La promoción será válida para aquellos comercios adheridos al Club de Beneficios del BPN en toda la provincia y se espera repetirla en fechas a definir durante noviembre y diciembre de 2018, y enero de 2019.

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.