El dólar cerró la semana a 40,51 pesos y marcó un nuevo récord

El Banco Central intervino pero no pudo contener la fuerte demanda. La divisa estadounidese acumuló en una semana un incremento de $2,70.

Nacionales15/09/2018
Dolar

El dólar volvió a subir este viernes y marcó un nuevo récord de $40,51 pese a una fuerte presencia del Banco Central, mientras acumuló en la semana un aumento de $2,70.

Según un promedio realizado por la autoridad monetaria, la moneda norteamericana finalizó este viernes a $38,75 para la punta compradora y a $40,51 para la vendedora, lo cual representó un aumento de 29 centavos respecto del jueves.

En el segmento mayorista, el dólar sumó 31 centavos a $39,86 frente al cierre pasado, mientras que durante la semana acumuló un aumento de $2,87.

Operadores evaluaron que ante la fuerte suba del "billete verde", el Banco Central intervino con ventas directas y realizó una subasta en la que ofreció 200 millones.

El monto adjudicado fue de US$ 75 millones, indicó el organismo y puntualizó que "el precio promedio de corte se ubicó en $39,8463, siendo el mínimo precio adjudicado de $39,8050".

NA

Te puede interesar
Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.