
El Gobierno de Río Negro junto al Municipio de Cipolletti y la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas avanzan en la obra del nuevo puente que permitirá recuperar el tránsito vehicular de doble mano en el acceso a la Isla Jordán.
Miguel Contreras fue ultimado de un disparo de arma de fuego en el patio de su vivienda ubicada en calle González Larrosa al 1200 el pasado 19 de mayo de 2017.
Locales11/09/2018El debate oral y público comenzó el viernes con los alegatos de apertura y continuó este lunes con la ronda de testimoniales. La calificación legal del caso es homicidio agravado por el uso de arma de fuego.
Intervienen en el juicio el fiscal del caso, Martín Pezzetta, el defensor particular, Pablo Barrionuevo y el Tribunal integrado por Julio Sueldo, César Gutierrez Elcaraz y Sonia Martín.
En los alegatos de apertura, el fiscal expuso se teoría del caso en la cual mencionó que el día del hecho, los hermanos acusados se hicieron presentes en la casa de la víctima y le dispararon con un arma de fuego calibre 22. Uno de ellos está acusado por ser el autor de la herida mortal, mientras que el restante lo está como partícipe necesario, puesto que su actuación se limitó a trasladar a su hermano en su vehículo hasta el lugar del hecho y ayudarlo a escapar.
La acusación se centró en que la agresión habría sido motivada por una disputa por la vivienda en la cual residía Contreras y que era reclamada por el acusado de ser el autor material del crimen.
Los testigos que prestaron su declaración el viernes pasado decribieron esta última circunstancia mencionando que tiempo antes del homicidio, las personas que reclamaban la propiedad del inmueble habían agredido físicamente al fallecido en un pelea suscitada en el barrio Anai Mapu y que posteriomente lo habrían amenazado en distintas circunstancias.
Ayer, dos empeleadores y amigos de la víctima recordaron que Contreras les habia relatado sobre estos episodios y que les mencionó que tenía miedo de las consecuencias que podía acarrear el conflicto. Uno de ellos señaló puntualmente que la víctima fatal le habría dicho que lo iban a sacar de la vivienda “con los pies para adelante”.
En la continuidad del debate, prestaron su testimonio el jefe del la Brigada de Investigaciones de la ciudad de Cipolletti que mencionó las tareas realizadas por su equipo y describió algunos indicios que vinculaban a los imputados con el crimen. Además mencionó que había participado de un allanamiento realizado en la ciudad de Neuquén en el cual se secuestraron distintos elementos de prueba de importancia para la investigación.
Posteriormente, prestó declaración un integrante del área de investigaciones del área de homicidios de la provincia de Neuquén, quien describió el allanamiento realizado en la residiencia de los acusados y mencionó que en el mismo se hallaron tres armas de fuego desarmadas, cartuchos calibre 22 y un par de zapatados cuya suela sería coincidente con un rastro hallado cerca del cuerpo de la víctima.
Un integrante del Gabinete de Criminalística de Neuquén fue el último testigo oído en la jornada y al serle exhibidas las piezas de un arma de fuego y los cartuchos que se encontraban secuestrados en el marco de la investigación, las reconoció como las obtenidas durante la diligencia.
Hoy están citados a prestar su testimonio la profesional encargada de realizar la pericia sobre el arma de fuego secuestrada y el perito que cotejó la correspondencia entre la suela del zapato secuestrado en la vivienda de los imputados respecto del rastro hallado en el lugar del hecho.
Miguel Contreras fue ultimado de un disparo de arma de fuego en el patio de su vivienda ubicada en calle González Larrosa al 1200 el pasado 19 de mayo de 2017. Según la hipótesis fiscal, la agresión tuvo como motivo una disputa por la propiedad del departamento donde residía la víctima.
El Gobierno de Río Negro junto al Municipio de Cipolletti y la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas avanzan en la obra del nuevo puente que permitirá recuperar el tránsito vehicular de doble mano en el acceso a la Isla Jordán.
Un total de 14 terrenos ociosos se subastarán el próximo jueves 5 de junio a las 9 h en las instalaciones del Centro Cultural Roberto Abel (Toschi y Tres Arroyos).
Los festejos por el 215° aniversario de la Revolución de Mayo en Cipolletti comienzan este próximo sábado 24, en el Complejo Cultural Cipolletti.
Río Negro firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para elaborar un estudio sobre depósitos pegmatíticos con potencial litífero en dos áreas del territorio provincial. El acuerdo se concretó en ArMinera, evento desarrollado en La Rural de Buenos Aires.
El joven talento de River está en la mira del club francés. Su contrato vence en 2026, pero si no hay renovación, podría irse libre.
Permitirá adicionar 14 millones de metros cúbicos por día y que el gasoducto alcance su máxima capacidad operativa
Manejar tomando mate en la ruta es una costumbre argentina, pero dos provincias lo prohíben y multan severamente. Mendoza cobra hasta $420.000.
El Tribunal de Apelaciones volvió a rechazar hoy un intento de Fernández para apartar del caso al juez federal Julián Ercolini.