
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El Gobierno Nacional confirmó la continuidad de 15 contratos que distintos organismos tienen en vigencia con INVAP en la actualidad, por un monto total de unos 300 millones de dólares, con un plazo de ejecución hasta 2020.
Regionales26/07/2018Asimismo, se anunció que en agosto próximo se abonarán a la empresa 1.050 millones de pesos.
“En una reunión de trabajo hemos alcanzado soluciones en torno a la situación de INVAP”, anunció el jefe de Gabinete de Ministros, Marcos Peña.
En primer término, se aseguró la continuidad de 15 contratos de distintos proyectos con el Gobierno Nacional, se estableció un cronograma de desembolsos para la empresa y el trabajo conjunto para la determinación de un plan de negocios.
Estuvieron presentes el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao; el gobernador Alberto Weretilneck; el secretario de Coordinación Interministerial, Mario Quintana; el secretario de Planeamiento y Políticas en Ciencia y Tecnología, Jorge Aguado; el ministro de Economía, Agustín Domingo; el presidente de INVAP, Héctor Otheguy; el gerente general Vicente Campenni; y el gerente de Administración, Carlos Montenegro. Luego se sumó el jefe de Gabinete, Marcos Peña.
El Jefe de Gabinete ratificó el compromiso del Gobierno Nacional con la empresa rionegrina, “que es líder para el país en innovación y realmente es un orgullo para todos los argentinos. Ratificamos el trabajo conjunto”, sostuvo.
Peña indicó además que “en segundo lugar se ha acordado un cronograma de pagos y de previsibilidad para la ejecución de 15 programas que el Gobierno Nacional tiene con INVAP.
En agosto se hará el desembolso de uno de los pagos pendientes. Poder ratificar los 15 contratos vigentes y un cronograma de pagos para 2018, 2019 y 2020 le dará a la empresa tranquilidad en el día a día, siendo una de las prioridades fijadas por el presidente Mauricio Macri en el marco del esfuerzo fiscal que estamos realizando los argentinos para alcanzar el equilibrio”.
Por su parte, el gobernador Alberto Weretilneck agradeció la decisión del Presidente Macri y su Gobierno “de seguir apostando a INVAP, trabajando coordinadamente para el desarrollo de la alta tecnología”.
“A partir de esta decisión, la empresa tendrá previsibilidad para los años 2018, 2019 y 2020, ya que tiene garantizado sus contratos y flujos de fondos para los próximos tres años”, añadió.
Asimismo, resaltó que “en un contexto del mundo tecnológico con constantes cambios y demandas a los que hay que adaptarse, hemos acordado entre el Estado Nacional, la empresa y la Provincia poner en análisis y evaluación el nuevo marco de negocios que INVAP puede tener en Argentina y el exterior”.
“Habrá un trabajo conjunto de los tres niveles para, de acá a diciembre, resolver el perfil competitivo y de trabajo que tendrá la empresa, más allá de estos contratos que acaba de confirmar Nación”, indicó finalmente.
En tanto, el gerente general de INVAP, Vicente Campenni, agradeció también el acompañamiento nacional, resaltando que “en estos últimos años hemos dado muestras de ser competitivos a nivel nacional e internacional”.
“Tenemos la colaboración de los Gobiernos Provincial y Nacional para esa salida al exterior. Estamos en negociaciones con más de 10 países en proyectos que nos permiten seguir afianzándonos como una empresa de tecnología como ejemplo de las cosas que se pueden hacer en el país a nivel mundial”, sostuvo finalmente.
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.
El Municipio de Cipolletti continúa con la segunda etapa de las tareas de limpieza del desagüe Curri Lamuen comenzando desde la calle Juan Domingo Perón y finalizando sobre la calle La Esmeralda.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local