Río Negro y Salta acordaron trabajar de manera conjunta en materia turística y cultural

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, recibió este viernes en Bariloche a su par de Salta, Juan Manuel Urtubey, con quien firmó un convenio de colaboración mutua para consolidar la política turística y cultural de ambas provincias.

Regionales
Salta y RN

En este sentido, tanto Río Negro como Salta coincidieron en su política de Estado en relación al desarrollo del turismo y la cultura, además la nueva explotación de la ruta aérea Salta – Bariloche, que potenciará la conexión entre ambos destinos turísticos generando un importante movimiento de pasajeros.

Al respecto, el Gobernador Weretilneck expresó: “Nuestra extensión geográfica no pudo en su momento consolidar una sola política turística homogénea, Bariloche llegó a ser lo que es hoy por ésta relación entre el sector público y privado. Esto cambia en el último tiempo desde nuestro Gobierno, generando una política integral y en eso estamos trabajando. Salta se muestra como un todo y nosotros tenemos que tender hacia ello también”.

Asimismo, mencionó sobre el documento rubricado que “este convenio tiene que ver en que no tenemos que caer en la soberbia de creer que uno sabe todo, siempre hay políticas públicas que pueden enriquecernos y el plan estratégico de Salta puede hacerle muy bien a nuestra Provincia”.

Por último, Weretilneck, sostuvo que “el espacio federal de todos los Gobernadores también es un mensaje que nos interesa resaltar porque el federalismo, a pesar de los esfuerzos, sigue siendo una tarea pendiente en la democracia Argentina; y en este aspecto vamos a lograr muchas cosas más entre las dos provincias y todo el interior profundo de nuestro país”.

Por su parte, Urtubey, recordó que “juntos venimos trabajando hace mucho tiempo, la Argentina necesita hombres y mujeres con conciencia federal. Tomamos el desafío para articular destinos del interior de las provincias, entre algunas políticas se encuentra la conectividad aérea”.

Luego, agregó que “tenemos que generar la sustentabilidad en el tiempo a través de políticas públicas vinculación entre lo público y privado; y la promoción del destino. El convenio busca ello, potenciar la vocación de crecimiento que cada uno tiene”.

La actividad turística de ambas provincias es considerada una política de Estado dado el rol estratégico del turismo en el desarrollo sustentable de sus comunidades y del aporte genuino que significa la actividad en materia de generación de empleo y contribución a sus economías.

El convenio permitirá a ambas provincias avanzar en el desarrollo de datos estadísticos sobre el movimiento turístico de las mismas; promover el intercambio, cooperación e interacción entre ambos organismos de turismo y cultura; desarrollar metodologías adecuadas para el manejo, vigorización, restauración y aprovechamiento socioeconomómico de los respectivos patrimonios turísticos; y cooperación en la planificación y contenidos de diseño técnico y profesional en vistas a fortalecer la especialización tanto en materia cultural como turística.

También estuvieron presentes en la firma del convenio el intendente de Bariloche, Gustavo Gennuso; la ministra de Turismo, Cultura y Deportes, Arabela Carreras; el ministro de Economía de la Provincia, Agustín Domingo; el ministro de Obras y Servicios Públicos; el ministro de Turismo de Salta, Juan Manuel Lavallén; funcionarios de Salta y Rio Negro; legisladores, concejales y referentes del sector turístico. 

Te puede interesar
hospital fdez oro

El hospital de Fernández Oro estrena su nueva casa

Regionales

Este lunes 19 de mayo, Fernández Oro será testigo de un momento histórico con la inauguración del nuevo hospital “Dr. Carlos Rais”, un moderno establecimiento de salud que quedará al servicio de la comunidad, y brindará atención médica de alta calidad y accesibilidad a los habitantes de la región.

altec internet

Río Negro cuenta con 700 escuelas conectadas a internet

Regionales

En el marco del Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información que se celebra este 17 de mayo, ALTEC destaca su compromiso con la educación digital en Río Negro, llevando conectividad a 700 escuelas distribuidas en 87 localidades, incluyendo parajes alejados y comisiones de fomento.

Lo más visto
medicamentos

Salud envía insumos hospitalarios para reponer stock retirado por ANMAT

Regionales

El Ministerio de Salud de la provincia está distribuyendo los insumos hospitalarios que permitirán reponer el stock de los hospitales para atender la demanda, tras la disposición 3158/25 de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), que obligó a retirar todos los productos de las firmas HLB Pharma Group S.A. y Laboratorios Ramallo S.A.