
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
En un día muy significativo para toda la comunidad, el Gobernador Alberto Weretilneck inauguró el nuevo Hospital “Doctor Carlos Rais” de General Fernández Oro, financiado con recursos provinciales.
Regionales19/05/2025“No hay mejor manera de homenajear a Fernández Oro que con este nuevo hospital. La política de salud tiene varios aspectos en nuestra provincia: la política sanitaria en sí, el recurso humano necesario para implementarla y la incorporación de tecnología y la provisión de insumos y medicamentos”, sostuvo el Gobernador Weretilneck.
El nuevo hospital se desarrolló en una sola planta edilicia, con posibilidad de ampliación según necesidad y la obra generó más de 50 puestos laborales en su pico máximo. Cuenta con consultorios externos, administración, vacunatorio y control niño sano, laboratorio y extracciones, guardia, enfermerías, sala de rayos, diagnóstico e imágenes, sala de material esterilizado, cocina, lavadero, vestuarios, habitaciones para el personal, central de instalaciones y de mantenimiento y equipos.
“Es una muestra de lo que es el plan de infraestructura que se lleva adelante en distintos lugares de la provincia. Para nosotros era una deuda, porque una ciudad como Fernández Oro, con toda su historia, con todo lo que le dio a la provincia durante muchos años, tenía que tener un hospital de estas características”, agregó el Mandatario provincial.
El Ministro de Salud, Demetrio Thalasselis, aseguró que “van a mejorar las fases de asistencia a los pacientes, dando calidad de atención, dando proximidad y humanidad en el acto médico. Al hospital hay que cuidarlo, Fernández Oro se merece este hospital y por decisión del Gobernador Alberto Weretilneck hoy es una realidad”.
El monto total de inversión del Gobierno de Río Negro para la obra del hospital fue de más de $2.600 millones, contabilizando una superficie total de 1675,30 m2, contando la obra de refacción y la nueva parte construida. Además, se invirtieron más de $230 millones en equipamiento médico, mobiliario y blanqueria.
“Cuando hay una decisión política, cuando hay un trabajo en conjunto, un trabajo sostenido y un compromiso hacia Fernández Oro, suceden cosas buenas”, sostuvo el Intendente de Fernández Oro, Gustavo Amati, quien agregó que la construcción se realizó con obreros de la localidad.
Al respecto, el Ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren, dijo que “es un edificio diseñado y dirigido por personal rionegrino del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, ejecutado por una empresa rionegrina y financiado con recursos provinciales, recursos de todos los rionegrinos, imposible no sentirse profundamente orgulloso”.
Acompañaron la jornada la Senadora Nacional, Mónica Silva; los Ministros de Salud, Demetrio Thalasselis; de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren; el Director del Hospital, Sauel Desouza; el Presidente del Bloque de Legisladores de JSRN, Facundo López; la Presidenta del IPROSS, Marcela Ávila; el Intendente de Cipolletti, Rodrigo Buteler, legisladores, legisladoras y demás autoridades provinciales y municipales.
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Los mandatarios de todos las fuerzas políticas proponen cambiar el sistema de coparticipación de los impuestos a los combustibles y ATN
A partir del viernes 4 de julio comienzan los trabajos en el barrio Las Calandrias. A través de la Secretaría de Obras Públicas, se informó que ya se finalizó el recambio en los barrios: Arévalo, Pichi Nahuel, Rincón Lindo, Los Tordos, CGT, y Mercantil.
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes