
Se produjo un aumento de 2,1%.
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, anunció las medidas que implementará el Ministerio a su cargo junto a las autoridades rusas para garantizar la seguridad de la Copa del Mundo 2018 y evitar que 3.000 barras ingresen a los estadios durante el Mundial.
Nacionales07/06/2018Junto al director nacional de Seguridad en Espectáculos Futbolísticos, Guillermo Madero; el titular de la Unidad de Coordinación General, Gerardo Milman, y el secretario de Gestión Federal de la Seguridad, Enrique Thomas, Bullrich precisó los detalles de las medidas que tomará el Gobierno para impedir que los grupos violentos que cuentan con derecho de admisión ingresen a los estadios en Rusia.
“Con Tribuna Segura logramos consolidar un sistema de control en el ingreso a los estadios. Ya pasaron 5 millones de personas por los controles en 655 partidos; se le impidió el ingreso a 1.229 que contaban con derecho de admisión y se detuvo a 351 que tenían pedido de captura. Esto implica un aumento del 1158% en los controles; un 194% en las admisiones, y un crecimiento del 742% en las capturas del 2016 al 2017”, detalló Bullrich.
En cuanto al próximo Mundial Rusia 2018, la ministra explicó: “A raíz de un decreto del Presidente se dispuso una lista de restricciones para los partidos del Mundial que hoy está en el orden de unas 3.000 personas. Viajarán policías junto al director Guillermo Madero con teléfonos especiales que contienen estos listados con la foto, DNI y el pasaporte de cada persona que tiene un impedimento para ingresar a las canchas
En cuanto a los argentinos que viajen al Mundial, el área de Seguridad enumeró algunas recomendaciones a tener en cuenta. En primer lugar, las drogas están prohibidas en Rusia –su tenencia, consumo y distribución- y las condenas son duras. También está prohibido exhibir banderas, consumir alcohol y fumar en espacios públicos. Las concentraciones públicas requieren de una autorización policial y municipal previa, por lo que se alerta con respecto a una convocatoria que circula por redes sociales sobre un “banderazo” en la Plaza Roja. Este tipo de actividades no están permitidas y pueden conllevar consecuencias. Por último, se hace hincapié sobre la importancia que reviste portar en todo momento el Fan ID, único documento válido y convalidado por el Comité Organizador de la FIFA para ingresar a los estadios junto con la entrada.
“Este convenio es único en nuestra historia porque demuestra que hemos llevado adelante un programa exitoso con resultados que están a la vista. Todo esto con el objetivo de que el Mundial sea un lugar donde los argentinos acompañen a la selección con alegría y que Argentina sea abanderada de la cultura de la paz y la convivencia”, finalizó Bullrich.
Se produjo un aumento de 2,1%.
A través del portal oficial Empleo, hay numerosas búsquedas, y muchas no requieren experiencia.
El ministro sostuvo que los anuncios fueron respaldados por el organismo internacional.
Permitirá adicionar 14 millones de metros cúbicos por día y que el gasoducto alcance su máxima capacidad operativa
El Gobierno dijo que busca "simplificarle la vida a la gente". Las medidas regirán desde este viernes.
Manejar tomando mate en la ruta es una costumbre argentina, pero dos provincias lo prohíben y multan severamente. Mendoza cobra hasta $420.000.
El Tribunal de Apelaciones volvió a rechazar hoy un intento de Fernández para apartar del caso al juez federal Julián Ercolini.
Ottawa y Montevideo convocaron a embajadores.