
Descalzos o calzados: explorando las mejores opciones para nuestros pies
Tendencias - Vida y Ocio13/04/2025La elección entre andar descalzo o calzado es una decisión que influye directamente en la salud y el bienestar de nuestros pies.
Llegó al país una línea de muñecas coleccionables que trasciende edades y géneros, al encarnar la diversidad, la creatividad y la autenticidad.
Tendencias - Vida y Ocio09/04/2025Los juegos y juguetes siguen acompañando el crecimiento de los niños en el país, a pesar del creciente tiempo que les dedican a las pantallas desde los 2 años.
Tal es la vigencia que mantienen que en el último año el 20% compró juegos y juguetes: un 37% fueron autitos, un 35% pelotas y un 29% muñecas, según un estudio elaborado por Kantar IBOPE Media.
De acuerdo con un informe realizado por la Empresa de Investigación de Mercado, la plaza latinoamericana de juguetes alcanzó un valor de US$ 4,006.68 millones en 2024 y se estima que crecerá a una tasa anual compuesta del 9,2% entre 2025 y 2034.
Estas cifras son una muestra de la creciente conciencia de los beneficios educativos y de desarrollo de los juguetes en la salud cognitiva de los niños.
Moda global
En este marco, llega a la Argentina una novedad que se está poniendo de moda en el mundo, como una línea de muñecas coleccionables que trasciende edades y géneros, al encarnar la diversidad, la creatividad y la autenticidad.
Se llaman XOX Kweenies, y son personajes diseñados para reflejar distintas personalidades, emociones y pasiones.
Fueron inspiradas en la estética kawaii y la cultura pop asiática, donde cada una representa un estilo de vida único, desde la Kween del azúcar pastel hasta la Kween del drama arcoíris.
Capturan la esencia de la diversidad y la autoexpresión y representan un reflejo de la identidad que cada persona puede encontrar en ellas.
Presentación
Las XOX Kweenies se presentan en cajas sorpresa (blind box) que incluyen tarjetas de colección y un packaging reutilizable que se convierte en diorama.
Sus colores pasteles, accesorios temáticos y ojos con efecto caramelo las tornan de interés para coleccionistas de todas las edades.
"Fueron pensadas para apilarse y exhibirse, transformando cualquier estantería en un espacio de arte y expresión, características que las convierten en piezas de deseo tanto para niñas de 8 a 10 años como para el segmento kidult, adultos que disfrutan el coleccionismo por nostalgia y pasión”, explicó Cristina Caffaro, marketing manager de Vulcanita.
Se encuentran dentro de la corriente de personajes lúdicos que, por su originalidad, se van imponiendo, no sólo entre los niños de otras partes sino también de adultos y coleccionistas, como los Labubus.
Se trata de un diseño duencon que se puede describir como “adorablemente extravagante”.
Estos tienen dientes sobresalientes, ojos grandes y desorbitados, o expresiones tan peculiares que es imposible no mirarlos dos veces.
Fenómeno de Tik Tok
Los Labubus se convirtieron en un fenómeno en TikTok, donde los usuarios los muestran en videos creativos que acumulan millones de visualizaciones.
Lejos están sin embargo de hacerle sombra al juguete más popular de la historia, que mantiene el liderazgo en ventas, con más de 450 millones de unidades en todo el mundo, desde hace 50 años: el cubo de Rubik.
En el caso de las XOX Kweenies, “más que simples muñecas son una representación de lo que significa ser único en la actualidad.
Cada personaje está diseñado con esmero para transmitir emociones y contar una historia propia. Su colección de ediciones estándar y limitadas las convierte en verdaderos objetos de deseo, generando una experiencia de exploración y descubrimiento. Este tipo de propuestas refuerza la idea de que los juguetes pueden ser arte en miniatura, piezas que despiertan nostalgia, curiosidad y una profunda conexión emocional con sus dueños”, agregaron desde Vulcanita.
Juguetes según la edad
El Grupo Pediátrico Belgrano R recomienda darles a: Bebés hasta 6 meses: móviles con colgantes, juguetes con música o sonidos, alfombras o mantas de tela, sonajeros, trapecios para el cochecito o cuna y espejos de juguete que no se rompan.
De 6 a 12 meses: mordedores, agregando muñecas de trapo sin pelo, pelotas con texturas, alfombras o manta con tactos y sonidos, centros de actividades. tentetiesos, objetos que rueden y se desplacen como coches, cilindros. Juguetes que floten en la bañera y bloques de piezas grandes de colores vivos y cantos redondeados.
De 1 a 2 años: peluches sin pelo, animales de trapo grandes para subirse en ellos, objetos que rueden y se desplacen, juguetes para golpear de madera o plástico; para apilar o encadenar, pirámide de anillos, pelotas, trompos visuales y sonoros, balancines, juguetes para arrastrar o empujar.
De 2 a 3 años: peluches y muñecos de trapo, túnel de gateo, juguetes para golpear de madera o plástico, para apilar o encajar, utensilios para jugar en el agua y en la arena, columpios y toboganes, vehículos grandes para subirse, triciclos con pedales, muñecos bebé, juguetes de imitación de la casa y accesorios, cocina, plancha, teléfonos y disfraces, vehículos y garajes de una planta.
De 3 a 5 años: Caleidoscopios sencillos. Objetos y juguetes para el agua y la arena. Cestos de baloncesto. Pelotas de fútbol. Patines y bicicletas de cuatro ruedas. Vehículos grandes para subirse con pedales. Patinetas de 2 ó 3 ruedas. Juegos de bolos y anillos. Muñecos bebé. Juegos de imitación de la casa, tiendas y accesorios. Vehículos: coches, aviones y barcos.
De 5 a 8 años: Trompos. Calidoscopios. Bicicletas, patinetas y patines. Pelotas y yoyos; Platos chinos y pelotas de malabares. Barriletes de un solo mando, bolos, anillos y bolitas. Cuerda para saltar. Diana de dardos de ventosa. Raquetas de tenis. Muñecas articuladas y reproducción de ambientes. Pistas looping de coches.
De 8 a 11 años: Trompos. Bicicletas y monopatines. Diábolos y platos chinos. Pelotas de fútbol y básquet. Muñecos y maniquíes articulados y accesorios. Pistas looping de coches. Vehículos teledirigidos. Circuitos spot. Karaokes. Mosaicos tipo tangram y 3D. Rompecabezas hasta 300 piezas pequeñas. Juegos de modelismo. Montajes mecánicos y eléctricos.
De 11 a 14 años: Bicicletas. Monopatines. Barriletes de doble comando. Muñecas maniquí. Metegol. Ping Pong y Billar. Pinturas y caballetes. Juegos de modalismo. Rompecabezas de hasta 500 piezas y 3D. Mosaicos 3D. Montajes con movimiento a partir de mecanismos o circuitos eléctricos. Montajes de elementos que permiten reproducir experiencias de carácter científico.
Videojuegos educativos
Los 10 mejores videojuegos educativos para niños y adolescentes, según Crack The Code, academia de programación, están encabezados por Minecraft, un juego abierto basado principalmente en exploraciones y construcción de estructuras. Luego viene Code.org, juegos online de corte educativo, como Dance Party.
Tercero Scratch, un lenguaje de programación de tipo visual desarrollado por el MIT Media Lab, el cual está enfocado en enseñar a los niños y a los no tan niños a programar. Les siguen Tommy The Turtle, Roblox, Animal Crossing, Among Us, Lightbot, LittleBigPlanet y Kodable.
Se apresta, en tanto, la organización de la muestra de juegos y juguetes más importante del país, del miércoles 21 al viernes 23 de mayo, en el Pabellón 11 de la Rural.
La elección entre andar descalzo o calzado es una decisión que influye directamente en la salud y el bienestar de nuestros pies.
Investigadores de la Universidad de California descubrieron un mecanismo clave que podría resultar en nuevos tratamientos para el dolor crónico.
Especialistas del CONICET hallaron un novedoso fenómeno que podría servir para generar una nueva ingeniería de procesos químicos o dispositivos miniaturizados.
La instalación, que ya alcanzó el 80% de ejecución, contempla la colocación de 118 columnas con luminarias LED sobre una traza de 4,3 km, entre las calles Saavedra y Los Rosales, en el barrio Ferri.
A través de un operativo cerrojo, el personal de las Unidades Policiales de Cipolletti recuperó una camioneta que fue robada a un vecino de la localidad, cuando se encontraba estacionada en la vereda de su casa.
En total, se patentaron 319.800 unidades.
Los bancos buscan captar más depósitos para conseguir liquidez ante una medida del BCRA.
Es conocida como una de las poblaciones más antiguas del continente americano: habitó el país sudamericano entre los años 3.000 y 1.800 antes de Cristo.