Imputaron a 21 personas vinculadas a la secta rusa de Bariloche por trata y reducción a la servidumbre

Todos son de nacionalidad rusa, solo hay dos hombres detenidos, y uno de ellos es el líder de la banda.

Regionales06/04/2025
Rudnev

Un total de 21 personas de nacionalidad rusa fueron imputadas este viernes por la justicia de Río Negro, tras haberse comprobado que integraban una organización criminal, con fines de trata sexual y reducción a la servidumbre en la ciudad de San Carlos de Bariloche.

El juez de Garantías Gustavo Zapata logró confirmar que la organización captó, trasladó, y acogió a una joven rusa con fines de explotación sexual y de reducción a la servidumbre, para lo cual engañó y se aprovechó de la vulnerabilidad de la víctima.

Dicha organización había captado a la joven de 22 años, quien llegó el 21 de marzo a la Argentina y dio a luz en el hospital de la ciudad.

Según estableció la fiscalía, el objetivo era anotar al recién nacido como hijo del sindicado jefe de la secta, Konstantin Rudnev, para que éste pudiera adquirir la nacionalidad argentina mientras evadía un pedido de captura de la República de Montenegro.

Asimismo, la fiscalía aclaró que de todos los imputados solamente trece permanecen detenidos y el resto se encuentra sometido a un proceso en libertad con ciertas restricciones. Solo hay dos hombres -uno de ellos es Rudnev-, y el resto son mujeres.

Los fiscales también atribuyeron a una de las mujeres el delito de 'falsedad ideológica en grado de tentativa', ya que intentaron modificar los datos en la partida de nacimiento del menor, que luego iba a utilizarse para confeccionar su DNI argentino.

Rudnev, acusado de liderar la secta Ashram Shambala, había sido condenado a once años de prisión en Europa por cometer abusos sexuales y perpetrar desapariciones de personas en Montenegro, una de las repúblicas que formaban parte de la extinta Yugoslavia.

Te puede interesar
Lo más visto
Semana del Malbec

Semana del Malbec en Río Negro: celebración de nuestra cepa insignia

Regionales06/04/2025

Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.