
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
Se definió "mayoritariamente avanzar con el proyecto que viene de la Cámara de Diputados". De todas maneras, el Gobierno logró restarle un voto a la iniciativa opositora: el del neuquino Guillermo Pereyra.
Nacionales30/05/2018En la previa de la sesión del Senado por las tarifas, el Gobierno logró restarle este martes un voto al proyecto de la oposición para limitar aumentos, pero el bloque Justicialista ratificó que avanzará hacia la aprobación de la iniciativa.
Mientras el bloque que preside Miguel Pichetto se reunía en el segundo piso del Senado, el presidente Mauricio Macri y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, recibieron en Casa Rosada a senadores del Interbloque Federal que encabeza Juan Carlos Romero.
Fuentes parlamentarias confirmaron a NA que en ese encuentro el oficialismo logró dar vuelta el voto del neuquino Guillermo Pereyra, que se contaba entre los senadores que votarían a favor del proyecto de la oposición pero finalmente lo hará en contra y acompañará la iniciativa del oficialismo.
En ese encuentro con Macri, participaron Romero, Pereyra y el santafesino Carlos Reutemann, por el Interbloque Federal, y los oficialistas Federico Pinedo y Humberto Schiavoni.
En paralelo, los senadores del Bloque Justicialista, más el santiagueño Gerardo Zamora, se reunieron en el despacho de Pichetto y allí definieron "mayoritariamente avanzar con el proyecto que viene de la Cámara de Diputados", según informaron voceros de esa bancada al término del encuentro.
De cara a la votación, la oposición cuenta hasta el momento con los votos necesarios para sancionar la ley que establece que las tarifas de gas, electricidad y agua, no pueden subir por encima del índice de variación salarial, mientras que el oficialismo no llega al número para imponer su proyecto de rebaja del IVA en las facturas.
Participantes de la reunión del justicialismo confiaron a NA que se percibió un nivel de cohesión que no se había visto nunca desde 2015 hasta ahora y que mucho tuvieron que ver con eso las últimas jugadas del Gobierno para evitar la sanción de la ley impulsada por el justicialismo.
NA
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
El Gobierno avanzó con la eliminación de 20 artículos de las Leyes Nros. 24.467 y 25.872.
El Municipio de Cipolletti continúa con la segunda etapa de las tareas de limpieza del desagüe Curri Lamuen comenzando desde la calle Juan Domingo Perón y finalizando sobre la calle La Esmeralda.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local