
La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.
La candidata a rectora por Construir, Adriana Giuliani, cuestionó el sistema de elección ponderado entre claustros y la representación equivalente entre unidades académicas, a la hora de elegir a los integrantes del co-gobierno de la Universidad Nacional del Comahue.
Regionales25/05/2018En declaraciones a Radio Universidad-Calf, Giuliani afirmó que “el sistema de votación y el sistema de ponderación es difícil, es duro, no refleja, me parece a mí, la voluntad de la comunidad universitaria” y agregó que “tenemos una fórmula de ponderación que es muy compleja y que la verdad es algo que habría que rever”. Estas declaraciones resultaron polémicas para la mayoría de las fuerzas que participaron de la elección, más teniendo en cuenta que fueron realizadas una vez conocidos los resultados y no antes.
Es una postura con un sesgo centralista porque la ponderación asegura un mínimo equilibrio territorial y es un reaseguro del carácter regional de la Universidad. Un cambio de esquema solo podría profundizar las asimetrías entre la sede central y las unidades territoriales
El sistema de ponderación equipara el peso electoral de todas las unidades académicas y dentro de ellas pondera la representación de cada claustro de manera proporcional a la participación que tienen dentro del co-gobierno cuatripartito. El sistema respeta la representación anterior, cuando se elegía de manera indirecta a través de la Asamblea Universitaria, aunque incorpora la elección del voto directo a la fórmula de rector y vice y de decano y vicedecano, estableciendo la sumatoria de votos de manera ponderada.
En una Universidad regional, presente en 14 ciudades de Neuquén y Río Negro, el sistema de representación le otorga un peso decisivo y equivalente a cada unidad académica y la sumatoria de voluntades construye cada cuatro años el co-gobierno cuatripartito de la Universidad.
Finalmente, la candidata señaló que “cuando este sistema de votación se planteó y se votó hace unos años en la asamblea universitaria, yo estaba como consejera en ese momento y había otras propuestas para tratar de que la ponderación no fuese tan sesgada, pero bueno, eso hay que debatirlo”.
La fórmula Giuliani - Báez se impuso, además de Economía y el CRUB, en Turismo y Ciencias del Ambiente y la Salud, ambas de Neuquén. Inés Tripn y Lorena Higueras se impusieron en la Facultad de Ciencias Agrarias, en Ciencias de la Educación y Psicología y en la Facultad de Humanidades y Claudio Vaucheret-Eduardo Aysen en la Facultad de Informática.
La fórmula de Convergencia Universitaria integrada por Gustavo Crisafulli y Adriana Caballero obtuvo una diferencia decisiva para adjudicarse el primer lugar al ganar en las facultades de Ingeniería, Lenguas, Derecho y Ciencias Sociales, Medicina, Tecnología de los Alimentos, en el Centro Regional Zona Atlántica de Viedma y en la Escuela Superior de Ciencias del Mar de San Antonio Oeste. Convergencia también ganó en el asentamiento central, donde votan sólo no docentes.
Crisafulli-Caballero obtuvieron 73,43 puntos ponderados, con el 100% de las mesas escrutadas, superando a Giuliani-Baez con 54,85, Tripn-Higueras con 51,18, Bramardi-Jurgeit con 40,00 y Vaucheret-Aysen con 23,51.
La segunda vuelta se disputará entre las fórmulas integradas por Gustavo Crisafulli y Adriana Caballero por Convergencia Universitaria del Comahue y Adriana Giuliani y Víctor Báez por Construir UNCo los días 2, 4 y 5 de junio.
La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.
Tren Patagónico invita a vivir una experiencia turística inolvidable en semana santa, a bordo del tren a vapor La Trochita y el tren que une Viedma con San Carlos de Bariloche, con propuestas gastronómicas y paisajes únicos.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.
Efectivos del Destacamento 114° de El Manzanar recuperaron un vehículo que había sido robado y que tenía prohibición para circular.
Solo en 2024 hubo 39 casos de los 104 registrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
El procedimiento se registró en el Puesto Fronterizo 7 de Abril.