
La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.
Un juez de Bariloche rechazó hoy un nuevo pedido para que se ordene el desalojo de la comunidad mapuche Winkul Mapu establecida en un predio en Villa Mascardi, dijeron fuentes judiciales.
Regionales15/05/2018La petición fue rechazada por el juez federal subrogante de Bariloche, Gustavo Villanueva, el mismo que había ordenado un desalojo en noviembre pasado, cuando se produjo la muerte de Rafael Nahuel, baleado en medio de un operativo del grupo Albatros de Prefectura.
En los fundamentos de su decisión de hoy, el magistrado resaltó que la experiencia del año pasado tuvo un "resultado disvalioso".
El desalojo pedido por Parques Nacionales y ordenado por Villanueva fue ejecutado el 23 de noviembre de 2017 por alrededor de 400 efectivos de Gendarmería, Policía Federal y la Policía de Seguridad Aeronáutica (PSA), con fuerte equipamiento y movilidad, que incluyó helicópteros y drones.
Dos días después, el grupo Albatros, que había quedado custodiando el terreno de 90 hectáreas, participó de un procedimiento contra los mapuches que habían sido desalojados, en el que Nahuel fue baleado por la espalda por el disparo de un arma reglamentaria.
Esa muerte dio lugar a una investigación, también a cargo de Villanueva, quien el mismo 25 de noviembre permitió a los mapuches volver a la comunidad desalojada.
El rechazo del desalojo es referido a la causa civil por usurpación iniciada por Parques Nacionales, que continúa su curso, pero se fundamentó principalmente en la causa penal que originó la muerte de Nahuel, también en trámite.
Por su parte la abogada de la comunidad mapuche, Sonia Ivanoff, destacó que la decisión de Villanueva "es importante", aunque cuestionó que no haya rechazado el desalojo en base al "reconocimiento de los derechos humanos y constitucionales de los pueblos originarios".
Criticó a Parques Nacionales por buscar el desalojo primero "por la vía penal de denunciar la usurpación" y luego "mediante la justicia civil hicieron una causa de desalojo, que es la que rechazó Villanueva".
"El juez tuvo suficiente con la muerte de Rafael, ordenando desalojar y se le fue de las manos el operativo. Además no imputa todavía a ningún efectivo del grupo Albatros, mientras siguen imputados Fausto (Jones Huala) y Lautaro (González)", señaló Ivanoff en relación a los jóvenes mapuches detenidos el día de la muerte de Nahuel y liberados poco después.
La abogada afirmó que "no es el derecho penal el que debe usarse para resolver el derecho de propiedad, menos si hay derechos constitucionales en juego".
La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.
Tren Patagónico invita a vivir una experiencia turística inolvidable en semana santa, a bordo del tren a vapor La Trochita y el tren que une Viedma con San Carlos de Bariloche, con propuestas gastronómicas y paisajes únicos.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.
Solo en 2024 hubo 39 casos de los 104 registrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
El procedimiento se registró en el Puesto Fronterizo 7 de Abril.
Durante la tarde de este viernes, una cuadrilla de mantenimiento que transitaba por las vías en la zona urbana de San Antonio Oeste se vio involucrada en un trágico accidente. Como consecuencia del hecho, lamentablemente falleció una menor y un adulto resultó herido.