
Tras el Hot Sale, supermercados mayoristas inician su propia semana de descuentos en todo el país
NacionalesMás de 190 comercios ofrecerán descuentos de hasta el 40% en alimentos, bebidas, artículos de higiene, perfumería y limpieza.
El 25 de diciembre, el portal Mi Argentina sufrió un ataque cibernético que afectó el acceso a servicios estatales. El gobierno destaca la urgencia de mejorar la ciberseguridad.
NacionalesEl 25 de diciembre, a las 21:30 horas, el portal oficial http://argentina.gob.ar, conocido como Mi Argentina, fue atacado por ciberdelincuentes, quienes modificaron partes del sitio web. Este ataque forma parte de un patrón creciente de incidentes de seguridad informática en diferentes plataformas y sistemas digitales del gobierno.
Desde el ataque, el portal experimentó dificultades de acceso, lo que impidió a los ciudadanos realizar diversos trámites en línea, como acceder a beneficios, consultar información pública y realizar gestiones relacionadas con servicios de salud, transporte y otros servicios estatales.
En el comunicado oficial de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, el gobierno expresó: "Este hackeo es una muestra más del estado deplorable en que se encontraban los sistemas de gestión electrónica, plataformas y aplicaciones cuando asumimos el gobierno. Lamentablemente, la falta de inversión y mantenimiento durante los años anteriores dejó estos sistemas vulnerables a estos ataques". El gobierno de Javier Milei hizo hincapié en la urgencia de actualizar la infraestructura tecnológica para prevenir futuros incidentes de este tipo.
El hackeo afectó principalmente secciones estáticas del portal, pero no se descarta que los ciberdelincuentes hayan tenido acceso a otros sistemas internos. A medida que las investigaciones avanzan, se está evaluando el impacto del ataque en la seguridad de los datos personales de los usuarios.
La Secretaría subrayó la falta de presupuesto para fortalecer la infraestructura de ciberseguridad, señalando que esta situación ya había sido prevista en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 656/2024, que contemplaba inversiones para mejorar la seguridad informática. Sin embargo, esta medida no fue aprobada por el Congreso de la Nación. "Es imperativo que el Congreso tome conciencia de la importancia de la ciberseguridad y apruebe los fondos necesarios para garantizar la protección de los sistemas públicos", indicó el comunicado.
A pesar de la gravedad del incidente, el gobierno afirmó que los equipos de ciberseguridad lograron restaurar el acceso a las plataformas afectadas y aseguraron que los servicios ya se encontraban operativos con normalidad. "Estamos trabajando intensamente para garantizar la seguridad de todos los servicios. Si bien los sitios han vuelto a funcionar, el hecho subraya la necesidad urgente de fortalecer la infraestructura digital y proteger los datos de los ciudadanos", concluyó el comunicado oficial.
(NA)
Más de 190 comercios ofrecerán descuentos de hasta el 40% en alimentos, bebidas, artículos de higiene, perfumería y limpieza.
El director del BCRA destacó el papel del plan oficial para incentivar el uso de dólares del colchón.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
El Ministerio de Salud de la provincia está distribuyendo los insumos hospitalarios que permitirán reponer el stock de los hospitales para atender la demanda, tras la disposición 3158/25 de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), que obligó a retirar todos los productos de las firmas HLB Pharma Group S.A. y Laboratorios Ramallo S.A.
En el marco del Día Mundial del Reciclaje, que se conmemora cada 17 de mayo, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro destaca los avances en el fortalecimiento de los sistemas de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) y en la promoción de prácticas responsables en todo el territorio provincial.
Milei dijo que a mediados del año próximo dejará a haber suba de precios.
El vocero superaba el 30%. La Libertad Avanza sumará diez legisladores y el Gobierno arranca fortalecido el calendario electoral.