
En un día muy significativo para toda la comunidad, el Gobernador Alberto Weretilneck inauguró el nuevo Hospital “Doctor Carlos Rais” de General Fernández Oro, financiado con recursos provinciales.
Con el fin de proteger la salud tanto de las gestantes como de sus bebés y disminuir los riesgos asociados a enfermedades respiratorias en menores de seis meses, el Ministerio de Salud iniciará el primer día hábil de enero próximo con la vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR).
RegionalesLa vacuna fue incorporada al Calendario Nacional y estará disponible desde el jueves 2 de enero en todos los vacunatorios de la provincia.
La estrategia tiene como objetivo lograr una mayor cobertura de la población objetivo durante los meses de más circulación viral y, teniendo en cuenta que la temporada inicia entre marzo y abril, quienes estén cursando un embarazo entre las semanas 32 y 36 semanas y seis días podrán vacunarse desde el primer mes del año.
De esta manera, se busca proteger durante sus primeros meses de vida a quienes nazcan en febrero y por lo tanto lleguen con menos de tres meses al inicio de temporada.
La fecha de finalización de la estrategia es dinámica y se establecerá de acuerdo al monitoreo de la circulación que brinden los datos epidemiológicos.
Desde el Departamento de Inmunizaciones se recuerda que es de carácter obligatorio y gratuito. Además, se solicita a la madre gestante que se acerque al vacunatorio más cercano con el carnet de control de embarazo, de vacunación y DNI.
Resultados de la estrategia de vacunación en Argentina durante 2024
Entre el 1 de marzo y el 31 de agosto de este año se aplicaron 146.885 dosis de vacuna contra VSR en gestantes en todo el país, lo que significó una cobertura de 62,5%.
En Río Negro, se logró un notable avance en este ámbito, con una cobertura del 73% de la población objetivo en mujeres embarazadas. Este porcentaje no solo reflejó un esfuerzo significativo por parte de las autoridades sanitarias, sino que también superó la media nacional, subrayando el compromiso de la Provincia con la salud pública.
En un día muy significativo para toda la comunidad, el Gobernador Alberto Weretilneck inauguró el nuevo Hospital “Doctor Carlos Rais” de General Fernández Oro, financiado con recursos provinciales.
IPROSS actualizó los montos de la cobertura en medicamentos ambulatorios para sus afiliados, pasando a un monto entre el 40% y 50% para el caso de agudos, y entre el 50% y 70% para crónicos.
Este lunes 19 de mayo, Fernández Oro será testigo de un momento histórico con la inauguración del nuevo hospital “Dr. Carlos Rais”, un moderno establecimiento de salud que quedará al servicio de la comunidad, y brindará atención médica de alta calidad y accesibilidad a los habitantes de la región.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
El Ministerio de Salud de la provincia está distribuyendo los insumos hospitalarios que permitirán reponer el stock de los hospitales para atender la demanda, tras la disposición 3158/25 de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), que obligó a retirar todos los productos de las firmas HLB Pharma Group S.A. y Laboratorios Ramallo S.A.
En el marco del Día Mundial del Reciclaje, que se conmemora cada 17 de mayo, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro destaca los avances en el fortalecimiento de los sistemas de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) y en la promoción de prácticas responsables en todo el territorio provincial.
Además, rechazaron un posible desplazamiento de los palestinos.
El vocero superaba el 30%. La Libertad Avanza sumará diez legisladores y el Gobierno arranca fortalecido el calendario electoral.