
El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.
El gobernador de la provincia del Neuquén expuso en una disertación denominada “Vaca Muerta: preparándose para un desarrollo completo”, que organizó en Houston, Estados Unidos, el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG).
Regionales10/05/2018En su disertación en el evento organizado por el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG) en Houston, Estados Unidos, el gobernador Omar Gutiérrez manifestó que “desde Neuquén estamos llevando adelante un polo energético, productivo e industrial de desarrollo regional para toda América Latina. Vaca Muerta –subrayó- es hoy la oportunidad principal que tiene el país, después de muchos años, de ganar en competitividad a partir de generar energía a precios competitivos para domicilios, industria y los distintos sectores de la economía”.
El mandatario puso de relieve la colaboración existente entre los estados provincial y nacional y señaló que “es la primera vez en la historia que la provincia del Neuquén tiene voz y voto en la fijación de precios, gracias a una decisión del gobierno argentino”.
“Neuquén es una provincia donde ha habido estabilidad y conducción política con previsibilidad política y económica”, argumentó el gobernador y especificó que en el concierto nacional “es la provincia en la que más anuncios de inversión se han realizado”.
Gutiérrez explicó al auditorio de especialistas e inversores que “hemos avanzado muchísimo en eficiencia, costos y productividad”. También expuso que “el plan en el que todos los actores de la industria están alineados es muy importante y tiene como ítem la necesidad de recuperar el autoabastecimiento energético”.
El titular del Ejecutivo neuquino dijo que “hoy ya no es tan sólo la posibilidad de invertir para perforar y producir, sino que además ahora hay que invertir para construir y ampliar nuevas plantas, para transportar, para potenciar los distintos sectores del mercado interno, para industrializar en origen el recurso –como lo estamos haciendo- y también para vender un producto exportable a Brasil, Uruguay, Chile y con nuevos horizontes”.
El mandatario hizo un repaso de los principales sucesos de los últimos años en la formación geológica Vaca Muerta, recordando que en dos años fueron otorgadas 15 Concesiones de Explotación No Convencionales (CENCH) que sumadas a las anteriores totalizan 26, más el proceso de aprobación de otras tres: El Mangrullo, Sierra Chata y La Calera.
Gutiérrez informó también que las inversiones comprometidas en pilotos asociados a las 15 CENCH ascienden a 2.922 millones de dólares, con 207 pozos. Conjuntamente con las otras CENCH totalizan inversiones comprometidas por 7.033 millones de dólares, con un total de 482 pozos. Para la etapa de desarrollo están previstas inversiones por 150 mil millones de dólares en las 26 CENCH aprobadas.
El mandatario recordó que la producción actual de shale oil es de 53 mil bbl/d (barriles por día), cuando a diciembre de 2015 alcanzaba los 26,3 mil bbl/d; es decir, la mitad. Además, en aquel año la producción era casi en su totalidad de YPF en asociación con Chevron, mientras que actualmente incluye a Exxon, Shell, Petronas y Pan American Energy, entre otras.
También informó que en marzo la producción de petróleo alcanzó su máximo de producción en 29 meses, con 111.000 bbl/d. En el caso del gas, a diciembre de 2015 la producción de tight era de 11 millones de metros cúbicos (MMm3/d) y la de shale de 5 MMm3/d. Hoy son de 22 y 12 MMm3/d respectivamente, con incrementos que van del 70 al 140 por ciento.
El mandatario informó que para 2018 se aprobaron 12 planes de inversión para la Resolución 46, que establece un sendero creciente de precios del gas.
Por otra parte, recordó que en dos años ingresaron nuevos actores económicos a Vaca Muerta como Statoil, Schlumberger (como operadora) Geopark y Vista Oil & Gas.
Gutiérrez dio detalles también de la calidad geológica e hidrocarburífera de Vaca Muerta, al detallar que si se la compara con las principales “rocas generadoras” del mundo, la neuquina se ubica cuarta en profundidad, quinta en espesor útil y quinta en contenido de materia orgánica.
Sobre la forma de extracción, sostuvo que en 2015 solo el 30% de los pozos eran horizontales, mientras que hoy es el 80%. En aquel año, las ramas horizontales llegaban a los 1.000 metros, mientras que en 2018 promedian los 2.000, con pozos de 2.500 y 3.000 metros.
Del evento organizado por el IAPG también participó el ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, entre otros representantes del gobierno nacional.
El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.
Se trata de una plaza de una calistenia y una pirámide tetra
El periodo para llamar a un concurso público se extendió por 15 días.
La Dirección de Tránsito informó que los cortes se realizarán desde las 18 hs en el sector de calles Fernández Oro y 25 de Mayo.
Estados Unidos, México y Canadá compartirán la organización del primer Mundial con 48 selecciones.
El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.
Por un pedido de vecinos se realizó la colocación de un reductor de velocidad sobre calle Maestro Espinosa a la altura de Puente Madera.
La Línea 102 es un servicio esencial para la protección de los derechos de la infancia, especialmente en situaciones de vulneración o amenaza a los mismos. Este servicio ofrece ayuda y protección especializada las 24 horas, los 365 días del año.