
Mínima de jubilados: en julio, el ingreso asciende a 312 dólares con el bono "extraordinario"
Nacionales01/07/2025La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
Corresponde a la medición de la Universidad Torcuato Di Tella. Es el nivel más bajo en tres años.
Nacionales29/11/2024La inflación esperada por la población para los próximos 12 meses es de 50,2%, según un trabajo de la Universidad Di Tella.
“Los hogares de menores ingresos son los que tienen menor expectativa de inflación para los próximos 12 meses (49,3%). Por su parte, los hogares de ingresos altos también registran una caída en sus expectativas pasando de 55,6% en octubre a 50,6% este mes”, señaló Sebastián Auguste, Director del Centro de Investigación de Finanzas de la casa de estudios.
El directivo indicó que “para la inflación mensual, en noviembre los hogares esperan un valor de 5,21% según la media (4% según la mediana), cuando en octubre fue de 5,43% (5% según la mediana)."
Según este estudio, “la inflación esperada promedio de 50,2% es el nivel más bajo desde octubre de 2021, mientras que la mediana se mantiene en 40%”. En comparación, en octubre, el promedio había sido del 54,5%.
Por regiones, el Interior reporta las expectativas de inflación anual más bajas con 46,8%, seguido por CABA con 53,8% y GBA con 55,4%. Los valores de las tres regiones son menores en comparación con octubre (51,8%, 61% y 57,7% respectivamente).
Los valores están por encima de los estudios privados y son una vez y media superiores a lo que proyecta el presupuesto nacional.
La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
La actividad, organizada por la Secretaría de Energía y Ambiente junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), se desarrolló el 27 de junio de manera híbrida, con una gran cantidad de docentes de modo presencial en Cipolletti y unos 50 que siguieron el quinto módulo a distancia.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.
La Dirección de Protección Civil está desarrollando un operativo de prevención de accidentes en la vía pública debido a las jornadas de heladas y temperaturas bajo cero en la ciudad.
Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.